Se dice que

Con una foto colocándolo al centro de sus 10 pares, tomada después de la reunión en Toluca para acordar su apoyo en bloque a la candidatura de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas a la presidencia nacional de su partido, los gobernadores del PRI han reconocido públicamente y sin regateos el liderazgo político a Alfredo del Mazo […]

Con una foto colocándolo al centro de sus 10 pares, tomada después de la reunión en Toluca para acordar su apoyo en bloque a la candidatura de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas a la presidencia nacional de su partido, los gobernadores del PRI han reconocido públicamente y sin regateos el liderazgo político a Alfredo del Mazo Maza. Será trillado aquel apotegma reyesheroliano de que “la forma es fondo”,  pero queda al dedillo en este caso. El Estado de México es todavía el lugar de la república donde más priístas habitan.

*

Decantarse por “Alito”, supone el alejamiento de del Mazo de la corriente tecnocrática de Luis Videgaray y Aurelio Nuño, entre otros, que puja por la propuesta de José Narro, el hombre que dejó en quiebra el sistema público de salud nacional. Estará por verse como se resuelve la candidatura a la secretaría general para poder interpretar los equilibrios de fuerzas.

*

Parecería que con esa jugada del Mazo no tendrá ningún problema para influir -por no decir decidir- en el relevo de la dirección estatal priísta. El próximo presidente del PRI será un hombre de todas sus confianzas, un cuadro formado en su entorno y de probada lealtad. Quizá por eso el nombre del director del DIF, Miguel Torres, se repite una y otra vez.

*

Después del quemón que su propio partido les puso públicamente, castigándolos por aprobar el refrendo vehicular, en franca contradicción a lo que comprometieron en campaña traicionando a sus electores, los diputados de Morena tendrán, primero, que echar abajo ese malabar con tufillo colaboracionista y, después, el emplazamiento. No hay manera de que los sostengan, sería su harakiri. A sus muchos problemas sumaron otro, cómo justificarán con el Poder Ejecutivo el rompimiento del acuerdo que tenía claros afanes recaudatorios. Si así es, será un duro golpe al secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, que está haciendo bien su trabajo.

*

Por lo que se escucha en la conversación del llamado “Grupo Banobras”, el primero en fallarle francamente al gobernador en la encomienda que se le asignó, Guillermo Zamacona. Aunque logró poner cierto orden en la Secretaría de Finanzas del PRI, su trabajo ha dejado mucho que desear, tal vez porque dedica más tiempo a los asuntos personales que a los profesionales. La voluptuosidad le venció.

*

El diputado Tanech Ángeles, presidente de la Comisión de Vigilancia de la OSFEM, tendría que aclarar sus vínculos personales o profesionales con el despacho contable que aseguran recomienda en los gobiernos municipales de Morena para que les ayuden a cuadrar las cuentas. Si así es, el conflicto de intereses es obvio. La gasolinera en manos del pirómano. ¡Uff!