Toluca, Méx.- El incremento en el precio del dólar ocasionó que algunos medicamentos y pruebas de laboratorio del Sector Salud del Estado de México, subieran de precio hasta en un 20 por ciento, afectando de manera considerable.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, quién explicó que esta alza se dio por que hay medicinas con patentes que se comercian con esa moneda ya que sus laboratorios son estadounidenses, europeos y franceses.
Explicó que, por ejemplo, atender un paciente diabético cuesta 5 mil 500 pesos, esto es 5 mil millones de pesos al año; en uno con VIH son 8 mil pesos mensuales, ahora se invierten cerca de 400 millones de pesos anuales en pruebas, detección entre otros y en cáncer se gasta más de mil millones y todo ello incrementará.
Precisó que si bien el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de las compras consolidadas licitará para conseguir los mejores precios, hay medicamentos para atender enfermedades crónicas degenerativas, como la diabetes, el cáncer e insuficiencia renal que resultaron más afectados, porque su costo es en dólares.
Por lo que Gómez Monge hizo un llamado para que no haya un recorte en el presupuesto.
“Por eso hacemos un llamado para que no haya una reducción en el presupuesto de salud, que nos apoyen con un incremento en las partidas destinadas a la adquisición de medicamentos", señaló.