La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la diputada federal del PAN por Toluca, Teresa Castell, cometió violencia política contra las mujeres y personas transgénero.
Como consecuencia, fue ordenada su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por un año.
No obstante, la inscripción en el registro no tiene consecuencias adicionales a la sentencia electoral y es de naturaleza administrativa, por lo que puede resultar en una multa económica, pero no impide la posibilidad de aspirar a un cargo de elección popular o el cese de funciones en un cargo público.
En otro caso, se descartó la infracción en dos publicaciones de Twitter, pero se confirmó la existencia de violencia política en otras publicaciones y en un programa de televisión, donde las expresiones de Castell afectaron los derechos políticos de la denunciante y generaron violencia al negarle el reconocimiento como mujer.
Los magistrados consideraron que el lenguaje verbal y discriminatorio utilizado por la diputada constituyó violencia política y dieron vista a la Contraloría de la Legislatura federal para imponer una sanción y medidas de reparación.
Asimismo, se ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política por un año, debido a la gravedad de los tuits violentos dirigidos hacia la comunidad denunciante, lo cual excedió los límites de la libertad de expresión.