Tianguistenco administra el tianguis entre golpes y asesinatos

El martes pasado se registró la agresión por parte de un funcionario de la presidencia municipal de Santiago Tianguistenco hacia un vendedor de pulque de la tercera Edad, el funcionario es encargado de cobrar el derecho de piso a los vendedores del tianguis que se instala los días martes. En el video se aprecia como […]

El martes pasado se registró la agresión por parte de un funcionario de la presidencia municipal de Santiago Tianguistenco hacia un vendedor de pulque de la tercera Edad, el funcionario es encargado de cobrar el derecho de piso a los vendedores del tianguis que se instala los días martes.

En el video se aprecia como lo reta a golpes y lo ofende mientras el vendedor no responde a las agresiones del funcionario, el cual responde al nombre de Mario Álvaro Avelar incluso pide que lo graben y él mismo muestra su credencial.

Los comerciantes de la zona comentan que lo conocen por el apodo de “marico” y que previo a este hecho, ha tenido diversos roces con ellos debido a su actitud déspota. Dicen no entender el por qué de su cargo en la presidencia, cuando en el municipio ya se le conocía por ser una persona conflictiva.

Algunos de los vendedores se han organizado en redes sociales y comentan que no permitirán que las actitudes de este funcionario continúen ya que el hecho suscitado el día martes no se debe repetir, algunos expresan que de seguir con esa actitud tomarán cartas en el asunto

 

 

Asesinato de activista sin aclarar

Aunado a esto, Tianguistenco enfrenta el asesinato de la activista e integrante del Consejo Indígena del Trueque, Eulodia Lilia Díaz Ortiz, el cual se efectuó la semana pasada. Testigos reconocieron a una persona que tiene vínculos con la presidencia municipal.

Una de las líneas de investigación indica que el homicidio se cometió debido a que el municipio tiene intereses de controlar el tianguis del trueque, con el fin de promoverlo como una acción de gobierno a favor de la comunidad indígena, así lo indicó el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

El presidente de la organización, José Lara Duque, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, al Presidente, Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, a las autoridades estatales y municipales para esclarecer este caso. Así como la garantía de respetar los derechos y la vida a todos los integrantes del tianguis de la comunidad que se rige por usos y costumbres.

Explicó que el anterior presidente municipal, Antonio Barrera, benefició al presunto agresor con el fin de imponer una comisión indígena para quitar el control del tianguis al consejo actual.

Estos dos casos exponen el problema que se vive en el municipio y los intereses que existen por el control de este tianguis que concentra a miles de comerciantes y compradores, en donde se mueven varios millones de pesos cada martes.