La Secretaría de Educación del Estado de México envió un oficio a TikTok México. El objetivo es proteger a los menores de 18 años de cualquier contenido que los ponga en peligro. La medida busca prevenir, detectar y atender casos de retos virales que pueden incluir prácticas riesgosas en la comunidad estudiantil.
La dependencia estatal expresó su preocupación por las consecuencias negativas que algunos retos virales, como «desaparecer por 48 horas» y «el que se duerma al último gana», pueden tener en la vida y la integridad de quienes los practican. Por eso, se exhorta a TikTok México a respetar los derechos de la niñez, la intimidad y a una vida libre de violencia.
Se pide que se fortalezcan las medidas de verificación de edad y se establezcan mecanismos de supervisión parental para una interacción más segura para las familias. En el Estado de México, hay 4.5 millones de estudiantes, en su mayoría menores de edad, que son susceptibles a tendencias y retos peligrosos en redes sociales como TikTok.
La Secretaría de Educación del Estado de México hace un llamado a TikTok México para tomar medidas efectivas y proteger a los menores de edad de los riesgos en su plataforma. El objetivo es garantizar un ambiente seguro para la niñez y la juventud mexiquense.