Toluca, 28 de febrero de 2019. Si pensabas que este año viajarías en el tren interurbano México-Toluca, lamentamos tener que pedirte que esperes sentado, porque el plazo para terminar la obra se alargará, por lo menos, tres años más.
La obra en construcción, de entrada, presenta avances disparejos: el primer tramo (que corre de Zinacantepec a “La Marquesa”) es el más desarrollado; pero a partir de San Mateo Atenco, la construcción luce fragmentada. Ni hablar de los trabajos en Observatorio porque ahí la construcción apenas da señales de comienzo.
A los desiguales avances en la construcción se suman los metros de concreto que le han restado zonas verdes al trayecto por donde correrá el tren interurbano, como el camellón de Las Torres.
Los problemas no paran ahí.
Las autoridades también expresan opiniones contradictorias acerca del tren: mientras que Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que el tren México-Toluca podría empezar a funcionar a finales de este año; hace unos días, el presidente López Obrador expresó que esta no es una obra rentable porque su costo inicial se incrementó en 77%: de 33,741 millones de pesos pasó a costar 59, 217 millones.
Además, la Auditoría Superior de la Federación detectó una serie de irregularidades. Por ejemplo, la SCT y la SHCP reportaron que no encontraron documentos que se citan en los contratos oficiales; también faltan oficios de preinversión.
Una vez que se destaparon los desvíos y usos indebidos de dinero, así como las inconsistencias y las incongruencias en las declaraciones de los funcionarios públicos respecto al tren interurbano México-Toluca, se extendió un plazo de 30 días hábiles para que la SCT y el gobierno de la Ciudad de México presenten los documentos con los que se puedan aclarar las anomalías descubiertas.
Mientras las cuentas se aclaran, el tren en construcción, que un día correrá a lo largo de 57 km, parece ser una metáfora de la ingeniería que representa tanto el avance, como el abandono y la discontinuidad que hay en muchos proyectos gubernamentales.