El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la elección de la gubernatura de 2023 en el Edomex estará a cargo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), informó el Consejo General del Instituto Electoral de la entidad (IEEM).
La unidad Iztapalapa de la UAM será el ente auditor del Sistema Informático del PREP. Y es que ya ha participado como ente auditor del Sistema Informático y del Programa de Resultados Electorales 2022 del Instituto Estatal Electoral y en el de Participación Ciudadana de Oaxaca.
También en el Sistema Informático y del Programa de Resultados Electorales 2021 del Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2028 del Instituto Electoral de Puebla.
La consejera Patricia Lozano Sanabria señaló que la contratación de esta universidad representará un ahorro del 40 por ciento del gasto presupuestal en relación con la elección de 2021.
De acuerdo con la consejera, la auditoría de la UAM consistirá en realizar pruebas funcionales en los módulos del PREP. Así como hacer análisis y pruebas de seguridad informática a sus componentes y validad que el sistema informático corresponde al sistema auditado.
Agregó que las pruebas funcionales serán de dos tipos:
- Manuales
- Y a través de un mecanismo automatizado
Esto permitirá mayor capacidad de repetición y mayor consistencia. Por otra parte, en materia de seguridad informática, se realizarán previsiones a las configuraciones, análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración y de ataques a la infraestructura del PREP.
También se realizará análisis del código de los programas para verificar la seguridad informática. En ese sentido, la consejera afirmó que con esto se pretende garantizar la transparencia, confiabilidad e integridad del procedimiento de la información. Así como la generación de resultados conforme a la normativa aplicable.