¿Ya conoces la Unidad Deportiva de Temascalcingo?

Cuenta con gradas y una multicancha, por lo que pretende ser un punto de encuentro para los jóvenes

El Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo del Mazo Maza, construyó la Unidad Deportiva Temascalcingo como parte de la estrategia “Vive tu Comunidad”.

El terreno donde se instaló está rodeado de centros educativos, para convertirlo en un lugar atractivo, cómodo y funcional, que promueve la activación física.

Lidia Alvarado, vecina de Temascalcingo, expresó que la apertura de esta Unidad Deportiva con rampas y andadores representa un gran avance en la inclusión para personas que, como ella, tienen algún tipo de discapacidad, ya que no es común encontrar la infraestructura adecuada para sus necesidades de movilidad.

La verdad, los espacios no son muchos, son limitados. Muchas veces las rampas que están, no están bien hechas, tienen pequeños bordes o pequeños topes que hacen que no se pueda uno bien movilizar. Son muy pocos los espacios”, comentó Lidia, quien estudia la Licenciatura en Derecho.

Por su parte, Adriana Lugo, de 35 años, reconoció la importancia de este tipo de construcciones con techo, pues ahora cuentan con espacio para practicar deporte, como volibol.

Jugábamos en una cancha improvisada que era de un ex Seminario, donde estaba lleno de tierra, y teníamos que meterle mano nosotros para poder jugar, la verdad en muy malas condiciones. No, no contábamos con un espacio así”, expresó esta ama de casa, jugadora de volibol desde que era niña.

Unidad Deportiva en Temascalcingo

Según un comunicado, esta Unidad Deportiva se construyó bajo los criterios de calidad de vida que marca el diseño del espacio público urbano. Cuenta con gradas y una multicancha, por lo que pretende ser un punto de encuentro para los jóvenes. Uno de ellos es Uriel Isaac Vázquez, estudiante y volibolista de Temascalcingo.

Para mí es mucho, ya que gracias a esta duela, con unos tenis adecuados a la duela, pues ya no nos vamos a resbalar tanto jugando y vamos a evitar fracturas, o así. De hecho, muchos de mis amigos y compañeros vienen a verme cuando juego volibol aquí en el torneo. Entonces ya es como más ánimos para mí, porque ya tienen igual ellos un espacio para ellos, para estar cómodos”, refirió.

Con la estrategia “Vive tu Comunidad” se han entregado 92 parques y espacios recreativos en la entidad. Se busca acercar a todas las familias del Estado de México a lugares rehabilitados, funcionales y seguros.

Yo creo que es un impacto cañón, dentro del municipio. Yo, como ama de casa, puedo decir que para mi hija, el hecho de que tenga un lugar como este para poder practicar un deporte es algo indispensable, fuera de riesgo, en un lugar donde, qué hubiéramos querido que estuviera techado, donde no tuviera que estar lloviendo y poder practicar a cualquier hora, igual con iluminación. Pues sí, es un impacto cañón.

Como mujer puedo decir, yo que siempre he practicado el deporte, y que siempre me ha gustado, siento que era algo que hacía falta desde hace muchísimo tiempo. Que alguien se enfocara para poder, no sé, realzar el deporte en el municipio”, concluyó Adriana.

Más espacios inclusivos

Teniendo ahora un espacio inclusivo cerca, Lidia espera que pronto haya una oferta deportiva para personas con discapacidad en esta unidad.

Podría ser que ya se empiecen a realizar algunos deportes que sean específicos para personas como nosotros, porque los comunes no son tan factibles para nosotros. Pero podría ser que se pueda realizar algún otro deporte que podamos realizar nosotros”, concluyó.