‘Valiente’ no será el lema de campaña de Alejandra

'Valiente' no será el lema de campaña de Alejandra
Para lo que sigue, la estrategia será distinta para instalar la narrativa del cambio desde dentro del régimen

La red de intereses de Genaro García Luna se extendía también al Estado de México. Durante más de una década controló a la policía ministerial y, en menor medida, a la secretaría de Seguridad Pública. Fue él quien abrió la puerta a los cárteles para que se asentarán aquí. Esa historia falta por contarse.

*

No debería olvidarse el caso de Luis Manuel Becerril Mina, director general de la policía ministerial en 2008 –tiempos de Enrique Peña–, hoy procesado y encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Puente Grande acusado de coludirse con el cártel de los Beltrán Leyva. Fue él, precisamente, –hombre de todas las confianzas de García Luna– quien hizo que “El Indio” y “La Barbie” controlaran Huixquilucan, por ejemplo.

*

Hoy, la nueva Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaria de Seguridad –aunque en menor medida– continúan infiltradas por algunas organizaciones criminales. José Luis Cervantes y Rodrigo Martínez-Celis están conscientes de ello y lo han combatido, pero será una lucha muy larga y dura.

*

Priistas, panistas y perredistas están muy animados por la reciente encuesta de El Financiero que pone a Alejandra del Moral a solo siete puntos de Delfina Gómez. Se la creen completa y aunque continúan abajo, en segundo lugar, celebran como si hubieran ganado las elecciones. Tienen todo el derecho.

*

‘Valiente’ no será el lema de campaña de Alejandra. El adjetivo solo será usado en la etapa de precampaña. Para lo que sigue, la estrategia será distinta para instalar la narrativa del cambio desde dentro del régimen. Son estrategias, se entiende. La sustancia está en el programa.