La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez afirmó que en el gobierno de Felipe Calderón hubo algunas “experiencias exitosas” que podría retomar en caso de ganar las elecciones de 2024.
Durante una conferencia de prensa en Guanajuato, la senadora panista afirmó que la Policía Federal que impulsó el gobierno de Calderón comenzaba a dar resultados hasta que llegó Andrés Manuel López Obrador al poder.
“De entrada, aquí no va a haber abrazos, eso sí lo dejo claro. Tiene que haber una estrategia bien pensada. Y decías ‘no iba mal la Policía Federal’; la Policía Federal había empezado a formar cuadros. Pero el presidente, en aras de que todo lo del pasado está mal, destruyó todo y lo nuevo no acaba de cuajar, no acaba de funcionar“, expresó.
Asimismo, señaló que antes al menos la Policía te paraba, pero ahora “la Guardia Nacional no existe”. De acuerdo con Xóchitl Gálvez, lo que más se le critica a Calderón es la rapidez con la que quiso enfrentar sin tener estrategia terminada. Sin embargo, “pasó lo mismo con este gobierno y la consecuencia es que tiene 160 mil personas asesinadas”.
En ese sentido, aprovechó para criticar las acciones del presidente frente a los problemas de seguridad en ciertas regiones del país.
“Yo quisiera ver al presidente en Celaya, Guanajuato, sentado con el gobernador, con las fuerzas policiacas, con la sociedad civil diciendo ‘vamos a hacer una estrategia para pacificar’. Así como vimos a (Felipe) Calderón en Ciudad Juárez enfrentar las denuncias de las mujeres que habían asesinado a sus hijos“, agregó Xóchitl Gálvez.
Felipe Calderón creó la Policía Federal durante su gobierno como presidente de México. Genaro García Luna, culpable de 5 cargos relacionados con narcotráfico en Estados Unidos, fue el titular de esta dependencia. Duró 12 años, incluyendo el sexenio de Enrique Peña Nieto.