Las “corcholatas”de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la candidatura presidencial del 2024 recorrieron este 10 de julio diferentes entidades de México, estas fueron sus actividades.
Los recorridos de las “corcholatas” deberán concluir el 27 de agosto. Las cinco encuestas para elegir al candidato presidencial se harán del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Claudia Sheinbaum
A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum señaló que durante estas tres semanas de recorridos en el país ha visitado 20 estados mexicanos, en donde ha llevado a cabo asambleas informativas sobre el avance de la Cuarta Transformación. Asimismo, señaló que Morena ya cumplió 9 años desde su registro como partido.

Marcelo Ebrard
Por su parte, el excanciller dio a conocer el plan de seguridad Ángel para “disfrutar del México más seguro de la historia”. Se trata de la implementación de ocho tecnologías para fortalecer la seguridad, entre las que se encuentran el reconocimiento facial, identificadores de disparos, detectores de armas, reconocimiento morfológico, etc.
Adán Augusto
Visitó Acapulco, Guerrero, en donde llevó a cabo sus asambleas informativas sobre el progreso de la 4T. Posteriormente, se dirigió a Costa Chica para seguir informando a la gente sobre su anhelo de continuar con el movimiento.
Ricardo Monreal
Mientras tanto, Monreal presentó su reporte de gastos que ha realizado durante sus recorridos; señaló que ha utilizado 1 millón 065 mil 833.20 pesos de los 5 millones que Morena acordó para los aspirantes.
Gerardo Fernández Noroña
En cambio, el petista recorrió Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en donde realizó sus asambleas informativas con simpatizantes sobre el progreso de la Cuarta Transformación.
Manuel Velasco
Por su parte, Velasco dijo que el INE debería regular los gastos de la 4T y de la oposición. Además, señaló que Noroña y él son los que menos han gastado durante los recorridos que los aspirantes de Morena han realizado por el país.