#25N Marchan feministas en Toluca contra violencia machista

Las manifestantes se dijeron cansadas de que en eventos feministas exista la seguridad. Mientras que en las calles son violentadas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25–N, un colectivo feminista denominado radical se manifestó en las calles Toluca “contra la violencia machista y el borrado jurídico de las mujeres”.

El contingente, de al menos 30 integrantes, salió desde las oficinas de la Secretaría de las Mujeres –ubicadas en la avenida Miguel Hidalgo– y avanzó hacia la Alameda Central.

Durante el recorrido, miembros del colectivo resistencia radical Edomex realizaron señalamientos en contra de los tres poderes de gobierno. Agregaron que son cómplices de la violencia de género y de los feminicidios ocurridos en la entidad mexiquense. 

Este año, las exigencias de justicia se centraron en la falta y falla de políticas públicas enfocadas a las mujeres. Pues las manifestantes expresaron su desacuerdo contra las políticas que se enfocan en la “comunidad de colores”, como transgénero, travesti y transexual. Además, mostraron su rechazo a la Ley de Identidad de Género, aprobada en junio del 2021. 

Asimismo, señalaron que la Secretaría de las Mujeres trabaja para crear políticas transincluyentes, mientras que las ‘mujeres’ siguen siendo víctimas de violencia física, económica, social y psicológicamente. Y asesinadas en sus círculos cercanos como el familiar y social.

Marcha de feministas en Toluca

En el parque Cuauhtémoc, en Toluca, realizaron la quema de la bandera trans, así como de la bandera LGBTTTIQ+.

Por eso cambió la Secretaría de la Mujer a Secretaría de las Mujeres, que hizo para incluir a las famosas mujeres trans. Lo que nos preocupa es que nos están quitando derechos y se borra jurídicamente todos los derechos que hemos ganado […]. Hombres que se hacen pasar por mujeres.

El estado está en nuestra contra, porque está implementando una ley que nos borra jurídicamente y que nos está quitando nuestros espacios”, expresaron. 

Al llegar a la Plaza de los Mártires, cuestionaron el exceso de seguridad que resguardaban los edificios históricos de la ciudad, como la Catedral de Toluca, Cámara de Diputados, Palacio de Gobierno, el andador Constituyentes y el Parque de la Ciencia Fundadores. 

Las manifestantes se dijeron cansadas de que en eventos feministas exista la seguridad. Mientras que en las calles son violentadas, incluso asesinadas. 

Además de realizar pintas en el asta bandera de la plaza, compartieron experiencias de cómo se vive la violencia en espacios públicos, laborales y familiares.