5 de mayo | Esta fue la actividad política de las candidatas a la gubernatura del Edomex

5 de mayo | Esta fue la actividad política de las candidatas a la gubernatura del Edomex
Delfina Gómez planteó la posibilidad de implementar el programa Sendero Seguro creado en la Ciudad de México.

Las candidatas a la gubernatura de la entidad Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México y Delfina Gómez de la alianza Juntos Hacemos Historia continuaron con sus recorridos por los municipios mexiquenses como parte de la campaña àra convencer a los electores de votar por ellas el próximo 4 de junio.

Alejandra del Moral, abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza se reunió con productores del campo en Almoloya de Juárez donde criticó la reducción de presupuesto al sector por parte de la federación.

  • “Morena es una plaga para el sector agropecuario porque eliminaron el 80 por ciento de la inversión federal para el campo mexiquense, destruyeron más de 20 programas de apoyo al campo, destruyeron el seguro para las actividades agropecuarias”, aseguró.

Del Moral propuso crear la defensoría de los derechos ejidatarios y comuneros para ayudarlos a proteger su patrimonio.

Foto: Especial

Además, en Jiquipilco se comprometió a construir una estancia infantil para ayudar a las mujeres trabajadoras de la localidad y a crear el Seguro Popular Mexiquense y convertir el Salario Rosa en Salario Familiar, destinado a toda la familia. También propuso rehabilitar la vialidad de Jiquipilco Portezuelos a San José Las Lomas-Temoaya y continuar con la ampliación a cuatro carriles de la carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco.

En Temoaya, Alejandra Del Moral propuso construir casas comunitarias para fortalecer la identidad de los pueblos originarios, con talleres y trámites en su lengua materna. También propuso que los centros de salud en las unidades rurales tengan traductores disponibles.

Foto: Especial

También se comprometió a construir una Ciudad Mujer en Temoaya que tenga los servicios y accesos necesarios para las mujeres otomíes e indígenas y a ampliar la infraestructura de la Universidad Mexiquense del Bicentenario para que más jóvenes tengan acceso a la educación.

Delfina Gómez plantea digitalización de trámites

La candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitó Temascalapa donde presentó su plan para implementar una simplificación administrativa que reduzca el número de trámites.

Gómez Álvarez se comprometió a trabajar con el empresariado mexiquense para digitalizar el cien por ciento de los trámites y hacer una revisión exhaustiva de la normatividad para lograr una reforma regulatoria.

Foto: Especial

Además, propuso diversificar los polos de desarrollo económico en el estado, en especial en las zonas marginadas, ampliando la distribución de gas natural y trabajando con la CFE para ampliar las líneas de transmisión eléctrica.

En cuanto a estímulos fiscales, se comprometió a promover reducciones del Impuesto Sobre Nómina a las empresas que contraten a personal cercano a su centro de trabajo para mejorar la productividad y reducir los tiempos de traslado.

La candidata también destacó la necesidad de fortalecer a los ministerios públicos y mejorar la policía para hacer más eficiente y rápido su trabajo, así como atender el tema de procuración de justicia.

Foto: Especial

En cuanto al transporte público, la candidata de Morena se comprometió a combatir el robo en este sector e implementar botones de pánico.

Delfina Gómez planteó la posibilidad de implementar el programa Sendero Seguro creado en la Ciudad de México.