Disfruta del mes de la lectura con las actividades de la UAEMex

Disfruta del mes de la lectura con las actividades de la UAEMex
Se tienen planeadas al menos 285 actividades para audiencias de todas las edades

Este martes, la UAEMex dio inicio a la fiesta literaria “Abril, mes de la lectura”, que estará dedicada al 195 Aniversario de la Fundación del Instituto Literario del Estado de México. Para la edición 2023 se han planeado 285 actividades para audiencias de todas las edades.

Inauguración

Al evento de inauguración, asistieron el secretario de Docencia de la UAEMex, José Raymundo Marcial Romero, acompañado del escritor mexiquense Alberto Chimal y autoridades universitarias.

FOTO: Especiales

De acuerdo con con comunicado, Marcial Romero destacó la importancia de fomentar, promover e inculcar el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

“Se ha demostrado que la lectura como actividad intelectual contribuye al conocimiento, fomenta la creatividad y estimula la imaginación, lo que, a su vez, se traduce en mejores capacidades para expresarse, comunicarse, aprender y comprender el mundo que nos rodea”, dijo.

La aventura de la lectura

El escritor mexicano, Alberto Chimal, impartió la conferencia magistral “La aventura de la lectura” y presentó su obra “La visitante”.

Durante la conferencia, el autor destacó su acercamiento a la lectura y la escritura en su niñez, a través de las obras de William Shakespeare, Octavio Paz y José Emilio Pacheco.

FOTO: Especiales

“Nadie me enseñó que la literatura fuera prescriptiva u obligatoria y tampoco nadie me enseñó que hubiera marcas de clase en la literatura, nadie me dijo esta obra sí, esta obra no, nadie me dijo, esta obra es inferior, esta obra es superior y la tienes que leer, lo que estaba ahí, estaba a mi alcance, venturosamente, y yo lo leía todo”, recordó.

Su libro “La visitante”, señaló, está ambientado en el año 1972 en la Ciudad de México, y se centra en Gabriela, una estudiante que se une al grupo teatral de su universidad. La historia se desarrolla en un contexto social represivo hacia los estudiantes y las artes, así como de violencia hacia la mujer.

Abril, mes de la lectura 2023

El programa de “Abril, mes de la lectura“, contempla 285 actividades, 69 presentaciones de libro, 85 conferencias. También la tradicional liturgia literaria y la Feria del Libro Universitario.

Finalmente, se anunció un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMex. También participaránautores como Alberto Zuckermann, la tik-toker Ale, el Hada de los Libros, entre otros.

“Abril, mes de la lectura” se ha desarrollado desde hace 26 años. Para la edición 2023 tendrá sede en los 50 espacios académicos de la UAEMéx.

Puedes consultar el programa aquí