Más del 60% de los toluqueños no quieren una reelección de Raymundo Martínez Carbajal como alcalde para el 2024, según la encuestadora RUBRUM.
En su más reciente sondeo, “Intención del voto para reelección de alcaldes 2024”, se incluyeron a varios presidentes municipales del Estado de México. Destaca el de Toluca por la poca aceptación que tiene entre sus gobernados.
No es la primera vez que el alcalde mexiquense resulta con números negativos en una encuesta. A 1 año tres meses de mandato, la ciudadanía ve a Raymundo como un mal gobernante y no apoyan una posible reelección.
Otras plataformas como México Elige, Mitofsky, Parámetro Consultores, entre otros, colocan al alcalde con baja aceptación o entre los peores por su desempeño, desde el año pasado.
Esta situación no cambia con la encuesta de RUBRUM, que particularmente se hizo para medir la popularidad de aquellos alcaldes con la oportunidad de reelegirse en el 2024. Se contemplaron a los que gobiernan Atizapan, Naucalpan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Huixquilucan; esta última con una clara aceptación para que repita en el gobierno.
De acuerdo con los datos oficiales, el sondeo se realizó vía telefónica en cada municipio y consta de una sola pregunta, ¿votaría usted por la reelección de …? La repuesta es cerrada: sí, no, no sé. Cabe destacar que no se especificó el número de personas encuestadas por municipio.
Los resultados de las encuestas
En el caso de Raymundo Martínez, el 66.1% contestó que no apoyarían su reelección, el 21.4% sí lo haría y 12.5% aún no lo decide.
Otro alcalde que fue contemplado en la encuesta fue el de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, también del PRI. En su caso, los datos dicen que el 47.4% sí quiere que se reelija, 27.8% no y 24.8% aún no se decide.
En Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, de Morena, un 39.6% quiere que se quede un periodo más, 37.7% no y 22.7% aún no decide.
La panista Angélica Moya, presidenta Naucalpan, tampoco obtuvo buenos números, solo el 32.2% contestó que sí, 56.6% que no y 11.2% no sabe.
El morenista Rafael Arvizu, de Ixtapaluca, no obtuvo buena aceptación, 32.6% lo apoyaría en la reelección, 51.8% no lo haría y 16.6% no sabe.
La panista Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, fue la mejor calificada: 53.7% sí la apoyaría, 29.1% no y 17.2% no sabe.
Karla Fiesco, alcaldesa panista de Cuautitlán Izcalli, tampoco registró buenos números: 42.2% sí, 45.6% no y 13.2% no sabe.
El alcalde priista de Coacalco, David Sánchez, es otro de los que tampoco contaría con el apoyo: 31% sí, 53.1% no y 15.9% no sabe.
En Chimalhuacán, la morenista Xóchitl Flores recibió solo el 35% de apoyo a una reelección, 46 dijo que no y 19% aún no sabe.
Finalmente, al panista Pedro Rodríguez, de Atizapán, los números tampoco le favorecieron, el 38.7% respondieron que sí, 50% no y 11.3% no sabe.
A finales de este año comenzará el proceso electoral local en el Estado de México, donde se renovarán los 125 ayuntamientos.