La Secretaría de Seguridad del Edomex (SS) implementó un curso de “Derechos Humanos y Perspectiva de Género en el ámbito penitenciario” dirigido al personal de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de mujeres de la entidad, luego de que una mujer transexual abusó sexualmente de otra mujer dentro del penal de Chalco.
Este curso se impartió en respuesta a la recomendación 12/2022 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) luego de este caso de abuso sexual ocurrido en 2022.
La agresora tenía antecedentes de violencia sexual, sin embargo, la asignaron al mismo dormitorio que su víctima, sin tomar en cuenta la gravedad de su historial.
El curso, que tuvo una duración de cinco semanas y 30 horas, lo impartió personal del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Seguridad Ciudadana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El objetivo principal de esta capacitación fue sensibilizar al personal penitenciario sobre la importancia de la perspectiva de género y los derechos humanos en su labor diaria, especialmente en el trato y atención a las personas privadas de libertad.
Mujer trans viola a su compañera de celda
En 2022, una interna del penal de Chalco solicitó ayuda después de que una mujer trans, trasladada al área designada para mujeres, la violó sexualmente en la celda que compartían.
Además, la mujer trans amenazó a la víctima diciéndole que tenía contactos en el exterior que le harían daño a sus hijos si revelaba el abuso sexual que sufrió.
En el proceso de asignación de la transexual junto a otra interna en la misma celda, no se tomó en cuenta el historial de violencia sexual de la agresora. Este dormitorio estaba ubicado en una zona con cortina y sin luz, según lo indicado en la recomendación.