AD Noticias, 32 años libres y sin complejos
De ejercer “un periodismo sin caretas ni manipulaciones económicas, políticas o de cualquier índole […], de elaborar y entregar un producto veraz, confiable, de calidad […], de ejercer la libertad de expresión y el derecho a la información como un servicio social, con entera libertad y responsabilidad”, de eso se trata AD Noticias, cuya declaración de principios se fincó en el proyecto periodístico que lo antecedió, Cambio, dice Mario García Huicochea.No te pierdas: Frenar el colapso del Parque Sierra, tarea urgente en el Día Mundial del Medio Ambiente
Luego de 32 años las cosas han cambiado, pero no los principios que hace poco más de tres décadas escribió Antonio García, padre del actual director de AD, Mario García Huicochea. Ellos trabajaron en conjunto para echar adelante un medio de comunicación que le diera cabida a él y a otros para hacer buen periodismo, uno que fuera libre, sin compromisos ni complejos, y capaz de cumplir un compromiso con los lectores. El camino para llegar a este momento ––más de 30 años después de su fundación–– ha sido largo, cuenta el director: con innegables errores pero con aprendizajes; con “golpes de suerte” y liberación de obstáculos; la conversión de semanario a diario; la instalación de talleres de impresión u otros proyectos productivos para sostener esta labor periodística; o la animadversión que algunos tenían por el medio que generó una lucha contra una cúpula política y empresarial cercana al expresidente Peña Nieto, que, entre otras cosas, disputó el nombre original de Cambio y condujo a la creación de Alfa Diario. Durante este tiempo de existencia, AD Noticias pasó de realizarse en un cuarto de adobe con recursos de la hipoteca de Antonio García a una empresa consolidada que da empleo a decenas de trabajadores y que sigue buscando el crecimiento y mejoramiento constante. AD Noticias se ha construido en medio de crisis y aciertos. Otra crisis los llevó a dejar los tirajes impresos para convertirse, con éxito, en el primer medio completamente digital, explica Mario García, buscando, una vez más, retomar sus raíces: pugnar por los reportajes de investigación y hacer del documento audiovisual una herramienta efectiva de comunicación. Ese cambio trajo consigo una transición más, con un nombre más corto, pero con la misma esencia: AD Noticias. En este lapso muchas personas han pasado por este medio, “se ha formado mucha gente que está en circulación y es brillante”. Hasta ahora, muchos jóvenes han formado parte de este proyecto y sin ellos, dice Mario García, AD no es explicable.Te recomendamos: Los jugosos aguinaldos de los servidores públicos del Edomex
AD es un medio cuya estructura siempre se está moviendo. Este 20 de noviembre, cuando se cumplen 32 años de su fundación, no es la excepción.
Mario García Huicochea afirma que este es un momento de reflexión en el que vendrán otros cambios, pero siempre con la convicción de cumplir una función social y haciendo lo que se requiera —como generadores de conciencia— para que la sociedad y el país cambien y mejoren las condiciones. Así, con una empresa consolidada y con la fuerza para cambiar, finaliza el director, AD conserva su compromiso de informar verazmente los temas de interés público, volviendo al origen y al periodismo de investigación, con el compromiso de ser libres y de estar al servicio de los lectores.