Casi imposible liquidar deuda con extrabajadores de Toluca: regidores de Morena

Casi imposible liquidar deuda con extrabajadores de Toluca: regidores de Morena
El presupuesto actual es mucho menor al de 2022, cuando se destinaron 50 millones de pesos, aunque se ejercieron solo 19

El Ayuntamiento de Toluca tiene una deuda de 383 millones 296 mil 082 pesos con extrabajadores municipales. Sin embargo, este año solo destinó 13 millones de pesos del presupuesto para pagarle a aquellos que firmen un acuerdo con la administración que encabeza Raymundo Martínez Carbajal.

De acuerdo con el informe mensual de Litigios Laborales, hasta marzo de 2023 se contabilizaron en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje 599 expedientes del 2009 al 2021. Además, durante el primer año de gobierno del priista se sumaron 143. Todos estos casos esperan una resolución legal para que se otorgue el finiquito.

Por otro lado, se registraron también hasta marzo 112 expedientes de laudo firme que asciende a un pago de 35 millones 526 mil pesos. Es decir, los trabajares ya ganaron su juicio y están a la espera de su pago.

Pocos recursos para liquidaciones

Según el presupuesto 2023, se destinarán 13 millones de pesos para liquidar a exempleados municipales que lleguen a un acuerdo con la administración municipal de Raymundo Martínez Carbajal, a través del despacho jurídico externo MFONTOVA. Cabe destacar que este despacho fue contratado en 2022 para llevar a cabo la reestructuración laboral de la administración.

Sin embargo, regidores de Morena advirtieron que no es suficiente para liquidar la deuda y además seguiría incrementando debido a los intereses.

¿Por qué no disminuye la deuda de Toluca?

El regidor Adán Piña explicó que gran parte de la deuda se genera cuando el Ayuntamiento de Toluca no cumple con las liquidaciones en las fechas estipuladas. Por cada día de retraso se cobran 100 pesos, por lo que en lugar de disminuir, aumenta.

América Rivera, segunda síndico, insistió en que será imposible acabar con la deuda si no se cumplen los pagos y mucho menos si continúa el despido de trabajadores.

Nosotros hemos estado como invitados en la comisión y lo que vemos es que la señora Alma Merino busca los acuerdos, pero a la hora de pagar dicen que no se tienen los recursos. Hay personas que por la situación económica tan difícil que atraviesan quieren un pago de 60 mil pesos, pero eso no les podemos dar”, señaló.

El presupuesto actual es mucho menor al de 2022, cuando se destinaron 50 millones de pesos, aunque se ejercieron solo 19. Por ello, Mario Cardoso aseguró que era necesario replantear el presupuesto y destinar más recursos para solucionar el problema.

Nómina del Ayuntamiento de Toluca

El despido de trabajadores representa un problema serio. Tan solo en marzo se registraron 15 bajas, de las cuales 5 llegaron a un convenio y 10 más están en proceso de negociación para evitar que vayan al tribunal.

Toluca destinará dos mil 280 millones 622 mil 550 pesos para pagar su nómina de trabajadores de todos los niveles, poco más del 50% del total de los recursos municipales.

Los regidores de Morena también cuestionaron si la reestructura administrativa -que inició el alcalde y propició que cientos de trabajadores perdieran sus derechos de antiguedad- realmente funcionará. Advirtieron que Toluca continuará aumentando sus deudas con extrabajadores.