“No estoy pensando en la reelección”: alcalde de Metepec

“No estoy pensando en la reelección”: alcalde de Metepec
El alcalde negó haber solicitado endeudamiento para obra pública

El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, aseguró que no piensa en la reelección y su principal preocupación son los baches de su municipio.

Por ello, dijo, se han concluido obras de reencarpetamiento como las de la avenida Manuel J. Cloutier y se contemplan para el presupuesto del próximo año, otras rehabilitaciones como la de avenida Gobernadores. 

Metepec no ha solicitado endeudamiento

El presidente municipal negó que el ayuntamiento de Metepec haya solicitado endeudarse para realizar obra pública en el municipio.

“Fue una mala interpretación de Morena”, acusó.

No obstante, aclaró que la solicitud que aprobó el cabildo para obtener 300 millones de pesos, hace referencia a recursos del Programa Especial del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) al que tienen acceso todos los municipios del Estado de México.

Fernando Flores detalló que dicho recurso se utilizaría para obra pública e infraestructura urbana, sin embargo, siguen esperando respuesta de la Secretaria de Finanzas

No se ha dado el recurso, se quedó parado en la secretaria de Finanzas, esperaremos y si no hay respuesta los veremos con la nueva administración”, señaló.

Solicitud aprobada por Cabildo

El pasado 11 de mayo, durante la sesión de cabildo 66, a petición del tesorero, se decidió obtener recursos para modificar el presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2023.

El asunto no se sometió a discusión y tampoco se detalló para que se utilizara el monto exacto de lo solicitado.

Los regidores de oposición se negaron a aprobar la solicitud, lo mismo que la síndico y la segunda regidora, de extracción priista, quienes faltaron ese día a la sesión del Cabildo. Sin embargo, con el apoyo de los demás ediles se aprobó por mayoría.

El alcalde Fernando Flores en ese entonces argumentó que la autorización para préstamos era parte del desarrollo del municipio y la posibilidad de hacer obra pública.

Asimismo, vía Saimex, la Tesorería Municipal precisó que dicha petición se trataba de la gestión y contratación de 300 millones de pesos con una institución de crédito mexicana y por tanto la celebración de operaciones financieras derivadas relacionadas con los financiamientos y empréstitos con la finalidad de aprovechar los beneficios del programa especial FEFOM 2022 y 2023 y el decreto 23, que autoriza a los 125 municipios a contratar créditos o financiamientos, por un plazo de hasta 15 años y hasta por 5 mil 500 millones de pesos.

.