Alfredo Del Mazo termina sexenio con el doble de aprobación con el que inició

Alfredo Del Mazo termina sexenio con el doble de aprobación con el que inició
En el último año de administración, Alfredo del Mazo alcanzó una aceptación del doble que los primeros años de gobierno.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza concluirá su sexenio el próximo 15 de septiembre, para dar paso por primera vez en la historia de la entidad a un gobierno encabezado por un partido distinto al PRI.

El mandatario estatal se caracterizó durante su administración por impulsar programas sociales como el Salario Rosa y por llevar una relación cordial con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que favoreció para que se concretaran obras de infraestructura como el Tren Interurbano México-Toluca, el trolebús Chalco-Santa Martha y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Todas estas acciones lo llevaron a tener una aceptación ciudadana que fue mejorando durante su mandato.

Lo anterior a pesar de enfrentar diversas situaciones sociales adversas, como lo fue el sismo del 19 de septiembre de 2017 que dejó daños en diversos municipios de la entidad. También a partir de 2020 tuvo que gestionar las decisiones sanitarias y económicas, producto de la pandemia de covid-19.

Este acontecimiento le valió que su aprobación aumentara considerablemente.

En agosto de 2019, de acuerdo con el Ranking de gobernadores de México de la empresa especializada Consulta Mitofsky, Alfredo del Mazo se ubicaba en el lugar 26 de los 32 gobernantes evaluados, con una aprobación de 23.5 por ciento.

Para marzo de 2020, la aceptación del mandatario mexiquense descendió al 15.4 por ciento colocándolo el penúltimo lugar de todos los gobernadores del país.

Imagen: Mitofsky

No obstante, para mayo de 2020 la aprobación de Alfredo del Mazo tuvo una considerable mejoría al pasar del 15.4 por ciento a 24.9 por ciento. Es decir tuvo una mejora de 9.5 por ciento en un solo mes.

A partir de ese mes la aprobación de Del Mazo fue mejorando, hasta colocarlo en un nivel de aceptación alto, según las mediciones de Mitofsky.

En diciembre de ese año, incluso se colocó entre los cinco mandatarios estatales más reconocidos del país, junto a Claudia Sheinbaum y Enrique Alfaro.

Imagen: Mitofsky

En el último año de administración, Alfredo del Mazo alcanzó una aceptación del doble que los primeros años de gobierno.

En marzo de 2023, según Mitofsky Del Mazo tenía una aprobación de 50.3 en por ciento, subiendo a 51.3 por ciento en junio y logrando 52 por ciento en julio.

En el lugar 16, Alfredo del Mazo se ubica mejor calificado que gobernadores como Cuitláhuac García de Veracruz y Alfonso Durazo de Sonora.