El colectivo No al tarifazo Edomex alista una nueva movilización para el próximo 13 de febrero, en la que esperan la participación de la ciudadanía, pero también de grupos artísticos con el fin de que las personas se integren de una manera más lúdica al movimiento.
A pesar de la intimidación policial y de la lentitud con la que llega la respuesta de las autoridades de la Secretaría de Movilidad mexiquense, las actividades para el 13 de febrero comenzarán desde las ocho de la mañana y a las dos de la tarde tendrá lugar la concentración, informaron las voceras del colectivo, Odalis Sánchez y Victoria Rincón.
Entre las actividades que realizarán antes del 13F destacan las asambleas descentralizadas que se llevarán a cabo en comunidades del norte de Toluca, con el propósito de que los habitantes de esa zona se sumen a las movilizaciones. Además, convocan a la comunidad artística mexiquense a participar en las acciones contra el tarifazo del mes próximo.
Oídos sordos de las autoridades
Respecto a la contestación que la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense daría al pliego petitorio que llevaron el pasado nueve de enero, las voceras indicaron que todavía no hay una respuesta. Esperan que los diputados legales se abran al diálogo y que “deje de tomar decisiones verticales, que se considere a la ciudadanía como el centro de las decisiones”.
En cuanto al acercamiento que han tenido con los empresarios del transporte, expresaron que diversas organizaciones han llevado propuestas para mejorar la movilidad y ordenar el transporte público, pero no han sido tomadas en cuenta.
Seguridad
Durante la movilización del pasado 17 de enero, el número de policías resultó excesivo en relación con la cantidad de personas que participaron en la movilización, expresaron las voceras del colectivo; además denunciaron que los elementos de seguridad municipal los persiguieron durante el trayecto de la marcha.
Ante el asedio de la policía, el colectivo propuso que la comisión de seguridad sea acuerpada por mujeres, con el fin de establecer una red de cuidado que resguarde a quienes participan en las manifestaciones contra el alza al transporte público.
Organización y manifestaciones
En lo que va de enero, el colectivo No al tarifazo Edomex ha convocado a dos movilizaciones: la primera se realizó el 9 de enero y, en esa ocasión, los manifestantes llevaron un pliego petitorio a la Legislatura Mexiquense; se dirigieron del centro de Toluca a la Secretaría de Movilidad, ubicada en Paseo Tollocan y concluyeron con una toma simbólica de la Terminal de Toluca.
La segunda marcha fue el pasado viernes 17. De nueva cuenta, la Cámara de Diputados figuró entre los puntos de la movilización; una comitiva ingresó a las instalaciones legislativas donde les informaron que aun no había respuesta de los diputados al documento que entregaron en la manifestación anterior.
Los voceros del colectivo, Karla Corona y Carlos Pérez, dijeron que el 20 de enero la Junta de Coordinación Política responderá al pliego petitorio. Los de No al tarifazo Edomex piden que la contestación de la Legislatura también sea por escrito.
Además de las movilizaciones, los integrantes de No al tarifazo Edomex han organizado asambleas informativas para informar a las personas y sumar esfuerzos ciudadanos con el fin de echar atrás el tarifazo.