Toluca, México; 23 de abril de 2019. La huelga de la Universidad Autónoma Metropolitana, conflicto que está por cumplir dos meses, ha dejado daños colaterales afectando principalmente al estudiantado. Los casi 60 mil alumnos matriculados han perdido el trimestre. Directivos de la universidad acusan al sindicato de ser los responsables.
Algunos alumnos han tenido que emplearse en trabajos temporales a falta del apoyo de las becas que han dejado de recibir, estudiantes foráneos han tenido que regresar a sus lugares de origen ya que el conflicto se encuentra estancado. Ni autoridades ni sindicato ceden a sus peticiones. De acuerdo con El Universal, las pérdidas económicas ascienden a 30 millones de pesos más la suspensión de actividades de 9 mil 929 trabajadores.
A finales de enero de este año, la representación de la universidad presentó en la plenaria las propuestas que darían respuesta a las peticiones del sindicato: las autoridades ofrecieron 3.35% de incremento salarial respecto al 20% solicitado por el sindicato, así como una propuesta de retabulación de 3% para el caso de administrativos y académicos, respecto al también 20% solicitado.