El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se prepara para concluir con su quinto año de gobierno y para rendir su informe anual.
De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución Política, el presidente debe informar de manera anual el estado del país al comienzo del periodo legislativo.
Quinto informe de gobierno de AMLO
El mandatario presentará su informe el próximo viernes 1 de septiembre en Campeche, a las 10:00 horas.
“Vamos a tener el informe por primera vez en Campeche. Queremos hacerlo ahí en Campeche el día primero en la mañana. Por la tarde se va a entregar al Congreso, la Secretaría de Gobernación, el informe y todos los anexos“, indicó el presidente.
Cabe recordar que el quinto informe de gobierno se transmitirá a través del canal de YouTube de AMLO, en el Facebook del Gobierno federal y en el Twitter del mandatario.
Por otra parte, el presidente informó que ese mismo día realizará su primer recorrido a bordo del Tren Maya, al finalizar el evento. La intención es que se suba en la estación de Campeche y se baje en la estación de Teya, en Mérida. Aunque especificó que no se trata de la inauguración del Tren, sino de un viaje de “supervisión”.
“Terminando el informe nos vamos a subir al tren, no para inaugurarlo. Nos vamos a subir en la estación de Campeche, porque coincide que es viernes, el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Es el primer recorrido, pero es de supervisión“, afirmó.
Alfredo del Mazo entregará su último informe antes del cambio de gobierno
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, está preparado para entregar su sexto y último informe de gobierno a la Legislatura local el próximo lunes 4 de septiembre. Tras esta entrega, se llevará a cabo el proceso de glosa en el Congreso mexiquense.
De acuerdo con los diputados locales, la glosa, que implica el análisis y las comparecencias de los titulares de las distintas dependencias gubernamentales, de concretarse dará inicio en la primera semana de septiembre, inmediatamente después de la entrega del informe.
Miembros de la bancada de Morena han manifestado su deseo de que todos los secretarios estatales comparezcan ante el Congreso durante las dos primeras semanas de septiembre como parte de este proceso de rendición de cuentas.
Según lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo mexiquense, el informe del mandatario estatal debe entregarse en los primeros 15 días de septiembre.