Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) colocó más de 3 mil costales con arena alrededor del río Lerma en el poblado de la Trompadera, ubicado en Ocoyoacac para evitar el desborde del cauce. La acción fue realizada porque las recientes lluvias ocasionaron que el río sobrepase el 90 por ciento de su nivel.
Lee: Río Lerma, un desastre ambiental y de salud pública que sigue sin atenderse
“Tenemos en esta zona un bordo que contiene el agua de la Laguna; cuando el río Lerma se desborda el agua se viene a la Laguna y de inmediato comienza a inundar Cholula y tenemos que reforzarlo para que si nos pega no sea tan fuerte”.
Además del río Lerma, el agua que corre de los barrios de Capulhuac, Gualupita, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco y Santa Cruz pone en riesgo a Cholula.
“Normalmente han sido 200 familias las que conforman el padrón; sin embargo, desde el año pasado nos pudimos percatar que son 400 casas las que están en riesgo”.
Protección Civil, la Comisión del Agua del Edomex y la Sedena aplicaron el Plan DNIII. Fotos: Claudia García
En este punto, el personal de la Sedena colocó más de 3 mil costales con arena.
“Tuvimos una inundación severa en el Llanito y Santiaguito donde tuvimos aguas anegadas durante mes y medio y queremos que esto no se repita”.
Con este trabajo se pretenden evitar que el agua corra a otras colonias y afecte a las familias.
“Pues sí da mucho miedo pero tampoco podemos salir corriendo de donde ya hemos vivido muchos años”, explicó Guadalupe. Ella vive a orillas del río Lerma, un cauce que podría llegar al 100 por ciento de su capacidad en cualquier momento.
“Las lluvias están fuertes y solo vemos como sube y sube el nivel; por eso recurrimos a la ayuda de las autoridades antes de que el agua entre a nuestras casas”.