Aplaza IEEM aprobación de ley para reelección de servidores públicos

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aplazó la aprobación del proyecto mediante el cual, se emitiría respuesta a la consulta realizada por el Partido Acción Nacional (PAN) el 20 de junio pasado, basada en la reelección de los integrantes de Ayuntamientos para el proceso electoral del 2018. La controversia se […]

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aplazó la aprobación del proyecto mediante el cual, se emitiría respuesta a la consulta realizada por el Partido Acción Nacional (PAN) el 20 de junio pasado, basada en la reelección de los integrantes de Ayuntamientos para el proceso electoral del 2018.

La controversia se centró en uno de los planteamientos del partido blanquiazul: ¿Un síndico o regidor en funciones puede contender en las próximas elecciones al cargo de Presidente Municipal y viceversa?

La respuesta del Consejo General se basó en señalar que según la normatividad, todos los ciudadanos tienen derecho a votar y ser votados por el mecanismo de la reelección, con las limitantes y salvedades que tiene la ley.

A respecto, Ricardo Moreno Bastida de Morena, señaló que su partido busca defender el principio de sufragio efectivo no reelección, por lo cual se manifestó en contra: “La reelección no es un mecanismo que profesionalice la actividad pública; es un mecanismo para preservar el régimen de corrupción que vive el país…”.

Por el contrario, el representante de Acción Nacional, Alfonso Bravo Álvarez Malo, afirmó que la figura de la reelección ayudará a generar una mayor democracia y mayor relación entre los gobernados y quienes los representan. El representante del Partido del Trabajo (PT), Ascensión Piña Patiño, se manifestó en contra de la reelección.

Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del órgano electoral local, afirmó que dada la controversia por el tema de la reelección, corresponde a la Legislatura resolver el tema, para evitar “eternizar” a los servidores públicos en los cargos; lo anterior dijo, se puede resolver con una ley específica a la brevedad.

“La Legislatura tiene facultades para modificar la ley cuando quiera, el asunto es que hay un plazo 90 días antes de que inicie el proceso electoral, para que tuviera efectos para este proceso electoral (2018) ya no hay posibilidad de modificación legal…”.

En este sentido, el consejero Saúl Mandujano Rubio, ejemplificó, que según sentencias de la  Sala Superior, mismas que son orientadoras para el IEEM, si un regidor o sindico desea postularse como alcalde puede hacerlo, toda vez que no se ejercen las mismas atribuciones, es decir, son diferentes cargos con diferentes funciones.

Puntualizó que según la reforma política, un regidor puede ser candidato a alcalde incluso por un partido político distinto en el mismo Ayuntamiento.

Ante la petición de los representantes de partido, el Consejo decidió aplazar la resolución; el consejero presidente indicó que la respuesta podrá realizarse hasta después del cómputo final de la elección a Gobernador.

“El IEEM tiene la obligación legal de contestar, no es nuestro estilo responder a caprichos o peticiones especiales de partidos políticos…”, finalizó.