Óscar Sánchez García –alcalde de Almoloya de Juárez– firmó un convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). El objetivo es que el municipio tenga soporte tecnológico para realizar procesos administrativos.
Por ello, se utilizará el sistema electrónico denominado Tribunal Electrónico para la Justicia Administrativa, que incorpora procedimientos sencillos, oportunos, automatizados, sistematizados y digitalizados.
“Lo importante es que vamos a tener un Almoloya de Juárez –administrativamente hablando– apoyado de las tecnologías y de las plataformas por parte del Tribunal. Van a ser más ágiles los procedimientos. Lo más importante es que servidores públicos de este gobierno municipal estemos informados de las responsabilidades que llevamos, pero también de las obligaciones y derechos con los que contamos”, explicó Óscar Sánchez García.
Expresó que su gobierno fue el primero en tomar capacitaciones para cumplir con las normativas y lineamientos que marca el Estado de México. También señaló que trabajarán desde la perspectiva de derechos humanos, lo que permitirá equilibrar el interés público y la protección de derechos fundamentales.
Por su parte, la maestra Arlen Siu Jaime Merlos, magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, detalló que buscan que los 125 municipios del Edomex firmen el convenio.
“Este año hemos generado objetivos para el Tribunal, que es la sinergia y acercamiento con los ayuntamientos. Todavía faltan bastantes municipios […]. La idea es suscribir convenios con los 125 municipios”, explicó.
Agregó que la función del Tribunal es revisar la legalidad de los actos administrativos de las autoridades municipales y estatales. De ahí el interés de generar convenios.