Popularidad del PRI en el Edomex a la baja desde 2017

Popularidad del PRI en el Edomex a la baja desde 2017
En Ecatepec y Nezahualcóyotl se ubican la mayor cantidad de electores y Toluca es la sede de los Poderes de la entidad

Hace casi seis años, cuando el actual gobernador Alfredo del Mazo Maza obtuvo el triunfo de los 10 municipios con mayor padrón y lista nominal, su partido solo ganó en dos; uno fue para el PRD y el resto para la alianza Morena-Panal.

De acuerdo con los resultados 2017 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su apartado, Resultados Definitivos por Municipios, el Revolucionario Institucional tuvo éxito en Toluca, con 103 mil 669 sufragios, y Chimalhuacán, con 54 mil 094. Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ganó en Nezahuálcoyotl, con 209 mil 528 votos.

¿Cuál es la importancia de estos 10 municipios? Que en Ecatepec y Nezahualcóyotl se ubican la mayor cantidad de electores y Toluca es la sede de los Poderes de la entidad.

En Ecatepec, la alianza Panal-Morena se llevó 229 mil 026 votos contra 157 mil 698 del PRI. En Nezahualcóyotl el PRD generó más votos en la elección de gobernador con 209 mil 529.

Por lo que se refiere a Naucalpan fueron 85 mil 544 votos priistas contra 104 mil 549 de la alianza. En Tlalnepantla, el tricolor sumó 66 mil 413; mientas que Panal y Morena generaron 99 mil 648.

También en Cuautitlán Izcalli el Revolucionario Institucional ganó 49 mil 315 sufragios y la alianza Panal-Morena, 88 mil 852.

En Atizapán de Zaragoza, otrora integrante del llamado corredor azul, el PAN únicamente obtuvo 42 mil 743 sufragios y Morena-Neva Alianza, 73 mil 739.

Las cifras en Tultitlán establecen que el tricolor generó 45 mil 030 sufragios contra 67 mil 830 de los aliancistas.

En tanto, en Tecámac el Revolucionario Institucional se llevó 47 mil 782 votos frente a 67 mil 105 de los aliancistas.