Estas fueron las cárceles ganadoras del concurso de ofrendas en el Edomex

Estas fueron las cárceles ganadoras del concurso de ofrendas en el Edomex
Más de mil 300 Personas Privadas de la Libertad participaron para reforzar la tradición y sincretismo de las creencias sobre estas fechas.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México realizó el Sexto Concurso Estatal de Ofrenda Penitenciaria 2022, en la que participaron más de 1 mil 300 personas privadas de la libertad, de 20 cárceles del Edomex, centros penitenciarios y de reinserción social.

A través del Departamento de Servicios Educativos de Control Penitenciario, se organizaron estas actividades que fomentan la reinserción social, la conservación de las tradiciones mexicanas y el sincretismo de las creencias de estas fechas.

¿Cómo realizaron las ofrendas?

Con materiales reciclados en su mayoría, los internos de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social colocaron en cada uno de los módulos y dormitorios, ofrendas para recordar con cariño a los seres que han partido de este mundo. En cada altar, dentaron los colores y la creatividad de quienes intervinieron en su elaboración.

El jurado calificador tomó en cuenta para este concurso que la ofrenda tuviera un tema en específico, además de que contara con los elementos y componentes básicos como fotografías, calaveras, comida, flores, entre otros aspectos tradicionales, así como presentar estructura y originalidad.

Los ganadores

En este certamen, el Centro Penitenciario de Nezahualcóyotl Bordo y de El Oro, obtuvieron el primer lugar; en segundo sitio quedó el penal de Santiaguito y en tercero el CPRS de Tenancingo. Además, fueron entregadas dos Menciones Especiales a los penales de Sultepec y Lerma, destacando su ingenio.

Los premios

Todas las ofrendas recibieron constancia de participación; en tanto, que los tres primeros lugares obtuvieron diplomas, así como un paquete de materiales escolares. Cabe hacer mención que a la par de las tradicionales ofrendas, se efectuaron concursos de Calaveras Literarias, el Concurso de disfraces de Catrinas y Catrines y otros alusivos a la fecha, además de bailables donde los concursantes debían estar caracterizados.