Raymundo Martínez Carbajal tiene una trayectoria política amplia. Se ha desarrollado profesionalmente como presidente del DIF del Edomex, en 2003; en 2004 fue subsecretario regional de gobierno Región III de Ecatepec y entre 2007 y 2011 fue director general del Conalep Estado de México.
Dentro de su partido, el PRI, fue secretario de acuerdos de la Comisión de Equidad y Justicia del Comité Directivo Estatal, en 1998 y para 2017 estuvo como secretario general.
Muchas han sido las gestiones del actual alcalde de la capital mexiquense, sin embargo, fueron sus últimos cargos, como secretario de Educación, diputado local y secretario de Movilidad, los que lo pusieron bajo los reflectores y a juicio de la ciudadanía.
En estas tres trincheras, su desempeño como funcionario público ha sido señalado y cuestionado, pues sus decisiones, más que un beneficio, han sido en perjuicio de la población.
Secretario de Educación
Raymundo Martínez se desempeñó como secretario de Educación, entre 2011 y 2015, durante el gobierno de Eruviel Ávila, de quien se decía era uno de sus hombres más cercanos, pues fue su estratega ideológico de campaña y quien le elaboraba algunos de sus discursos.
Ávila Villegas aseguraba que Carbajal había sido uno de los mejores secretarios y que había colocado al sector educativo entre los mejores del país, sin embargo, esa afirmación se vio empañada por dos escándalos:
- La compra de tabletas para alumnos de primaria, para lo cual se erogaron varios cientos de millones de pesos y que, al final de cuentas, resultaron inservibles y poco útiles para niños de escasos recursos que no contaban con el servicio de internet en sus viviendas.
- Él gastó de 11 millones 759 mil 250 pesos en tapetes de yoga, comprados a sobreprecio, que serían usados para intentar romper un Récord Guiness, evento que nunca se realizó.
Luego de estas polémicas, en febrero de 2015, Martínez Carbajal durante un evento público, agradeció a Ávila Villegas haberle confiado la titularidad de la Secretaría de Educación. Su próxima meta era formar parte del Poder Legislativo.
Diputado local
El priista buscaría contender por la diputación del distrito 1 de Toluca en las elecciones de 2015.
Sus propuestas de campaña fueron muy ambiciosas: sería un representante a pie a tierra, privilegiaría el trabajo comunitario y el rescate de los valores, y su proyecto englobaría obra material y obra social, por lo que prometió que gestionará los recursos necesarios para mejorar las condiciones de vida de los toluqueños, sobre todo en el ámbito de seguridad, para lo cual incluso dio a conocer el decálogo comunitario para llegar a la cultura de la paz.
El 5 de septiembre, Raymundo Martínez, luego de haber ganado la elección, asumiría una curul del 2015-2018 en el Congreso local para representar a los toluqueños. Asimismo, sería presidente de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, y miembro de las comisiones de:
- Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
- Seguridad Pública y Tránsito
- Electoral y de Desarrollo Democrático
- Asuntos Metropolitanos
Sin embargo, durante su periodo de legislador, solo produjo una iniciativa de ley.
La 59 Legislatura tuvo gran mayoría priista y se distinguió por aprobar las iniciativas de Eruviel Ávila, quien se convirtió en el mayor reformador del Edomex durante ese trienio.
Además, en ese trienio, el crimen y la inseguridad en Toluca se desbordaron. De enero a mayo de 2018, se denunciaron 8 mil 778 delitos.
Según los informes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la capital mexiquense era ya el tercer municipio más peligroso, sólo estando por debajo de Ecatepec y Nezahualcóyotl.
La ciudad estaba afectada por el robo de vehículos, a transporte público, a negocios y transeúntes, así como por lesiones dolosas.
Las promesas de Raymundo Martínez no se cumplieron, sin embargo, volvería a comprometerse con los toluqueños en 2021 a cumplirlas, si le ayudaban a ser alcalde.
Secretario de Movilidad
En 2017, Martínez Carbajal pediría licencia para abandonar el cargo de diputado local y sumarse al equipo gubernamental de Alfredo del Mazo Maza, como secretario de Movilidad.
Sin embargo, el puesto solo le duró tres años, ya que, en septiembre de 2020, a mitad de su sexenio, Del Mazo Maza, hizo ajustes a su Gabinete y despidió a sus secretarios polémicos, entre ellos el exdiputado.
Pues sin duda, los efectos del aumento de dos pesos a la tarifa del transporte causaron el descontento de la población e impactaron de manera negativa al titular de la Secretaría de Movilidad.
Raymundo Martínez fue señalado por esta medida y acusado de defender a diestra y siniestra los intereses de los empresarios del transporte público y no el bolsillo de los mexiquenses.
Aunado a que la promesa de un transporte seguro, limpio, eficaz, eficiente y capacitado, hasta el momento no se cumple.
Presidente municipal
Martínez Carbajal con apoyo de Alfredo Del Mazo y de Eruviel Ávila fue abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD y obtuvo un total de 158 mil 072 votos, contra los 140 mil 451 de su contrincante.
De esta forma, el 1 de enero del 2022 se convirtió en el presidente municipal constitucional de Toluca.
El municipio había sido dejado en condiciones insostenibles, por lo que había mucha esperanza en que el priista hiciera un cambio.
Sin embargo, el aumento de la inseguridad, los malos servicios urbanos, sus escándalos familiares y la falta de comunicación con ediles, trabajadores y ciudadanos, han afectado su imagen pública y la percepción sobre su gobierno, el cual sólo goza de la aceptación del 36.9% de los toluqueños.
El alcalde de Toluca ha expresado su intención de reelegirse, pero sus posibilidades son pocas, no obstante ocupa el lugar 24 de los 31 ediles que gobiernan las capitales del país, lo que lo ubica en el segmento de los de menor aprobación y confianza por los ciudadanos a los que gobierna, de acuerdo con la empresa Consulta Mitofsky.