En el municipio de Ecatepec, desde hace meses la crisis del agua se ha agravado en algunas colonias de la demarcación, por lo que los vecinos se han visto obligados a buscar en diferentes alternativas para conseguir el recurso.
Algunos invierten en equipo con mangueras y bombas para llevar agua hasta sus hogares. Otros organizan protesta y manifestaciones para exigir a las autoridades que les brinden el servicio.
Y unos más han optado por la lucha legal por hacer que se les cumpla su derecho humano al agua. A la fecha se han interpuesto 4 mil 200 amparos.
Atrae Suprema Corte el caso
El pasado 20 de julio vecinos de la Quinta Zona de Ecatepec dieron un paso más en su lucha legal por resolver la crisis hídrica.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la facultad de atracción de amparo por desabasto de agua potable en Ecatepec.
Es decir, que el máximo tribunal de justicia del país revisará el incumplimiento de autoridades tanto municipales como estatales de proveer el servicio público a los colonos de esta zona.
Los promoventes argumentan que el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, ha desacatado ordenamientos judiciales y busca evadir su responsabilidad recurriendo a diversos subterfugios para no cumplir con lo ordenado por un Juez en cuanto al suministro de agua.
Tras casi 4 años del proceso legal, el 14 de junio de 2023, con fundamento en el artículo 62 del Código Federal de Procedimientos Civiles, la Secretaría dio cuenta al juez sobre el incumplimiento de la sentencia de Amparo en perjuicio de Magdaleena Baeña Berdejo y Jacqueline Dolores Turcio Galán, así como de más de 4 mil vecinos del municipio de Ecatepec por desabasto de agua.
El pasado 12 de Julio, vecinos e integrantes del movimiento “Tu voz es mi voz” acudieron a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una ofrenda de rosas blancas para refrendar su confianza en la justicia mexicana, ya que sigue habiendo inejecución de la sentencia.
En este sentido, han pedido que entre las medidas se responsabilice al actual alcalde morenista Fernando Vilchis de no ofrecer el servicio de agua potable por la red pública.
No obstante, mientras se resuelven las demandas judiciales miles de hogares en Ecatepec padecen de un desabasto de agua que ha impactado en su calidad de vida.