Espera un ISSEMyM en crisis incremento de hasta 90% de pensionados

Espera un ISSEMyM en crisis incremento de hasta 90% de pensionados
El sueldo promedio mensual de un servidor público activo es de 16 mil 574, mientras que el de un pensionado es de 18 mil 234.

El número de pensionados del Estado de México al cierre de 2022 representó el 19% con respecto a los servidores públicos activos, es decir, 5.13 servidores públicos por cada pensionado.

De acuerdo con el último informe del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) este indicador ha ido a la baja, puesto que, en el año 2000, la proporción era de 15 a 1.

Sin embargo, en los próximos años podría incrementar en 90.89% el número de pensionados, considerando la edad y el número de años en servicio.

Las cifras publicadas en la Valuación Actuarial reportada en el 2022 refieren que alrededor de 66 mil 940 servidores públicos activos cumplen con los requisitos para obtener una pensión de inmediato.

Esto representa el 17.71% de la población derechohabiente, que actualmente de 839 mil 272 afiliados:

  • 379 mil 862 servidores públicos activos
  • 73 mil 705 pensionados y pensionistas
  • 385 mil 705 dependientes económicos

Pensionados y pensionistas por año

En el ejercicio 2022, datos del último informe del ISSEMyM, el Comité de Pensiones, a través del Consejo Directivo, aprobó 7 mil 37 nuevas pensiones en sus diferentes modalidades, a trabajadores en etapa de retiro.

Nueva crisis

El sueldo promedio mensual de un servidor público activo es de 16 mil 574, mientras que el de un pensionado es de 18 mil 234, lo cual significa que un pensionado gana 10% más que un servidor público activo.

Para el pago de nóminas de pensionados y pensionistas, el gobierno estatal eroga en promedio al mes 16 mil millones de pesos.

La cuota más alta siempre es por concepto de jubilación, seguida de las modalidades por retiro y fallecimiento, y por último el pago por inhabilitación, representa la menor cantidad de recursos ejercidos.

Al día de hoy, el ISSEMyM es la tercera Institución de seguridad social más grande a nivel nacional y la que enfrenta una mayor presión financiera, entre algunas de las razones por la falta de pago de sus contribuciones.

En el último año, 15 instituciones públicas se incorporaron al régimen de seguridad social y se contabilizaron 607 que enteran sus contribuciones a través de Plataforma de Recaudación e Información de Seguridad Social del ISSEMYM (PRISMA).