Cronología del asesinato múltiple en la Central de Abasto de Toluca

Cronología del asesinato múltiple en la Central de Abasto de Toluca
Locatarios denunciaron que habían recibido amenazas previas.

Alrededor de las 22:39 de la noche del 9 de junio, un grupo de aproximadamente 20 personas ingresó al área de comercios minoristas semifijos ubicados en la nave comercial número 7 de la Central de Abasto de Toluca, conocida como «La Isla».

Estas personas vestían uniformes tácticos y afirmaron ser de la Fiscalía Estatal. Sin embargo, en videos de seguridad se observa que están siendo dirigidas por tres hombres y una mujer vestidos de civil, quienes llegaron para intimidar a todas las mujeres que cuidaban el lugar, revisar sus pertenencias y llevarse sus cámaras de vigilancia y dinero en efectivo.

De inmediato, una de ellas llamó al 911, pero para sorpresa de todos, la administración de la Central de Abasto, en connivencia con los propietarios, impidió el acceso a la policía que acudió en apoyo del llamado, como se puede observar en otro video.

También, en otra grabación se aprecia cómo las personas vestidas con uniformes tácticos amedrentan a las mujeres, registrando sus pertenencias y amenazándolas. Únicamente llegaron para intimidarlas y exigirles que abandonaran «La Isla» bajo amenazas de muerte.

Ataque deja 9 personas muertas

De acuerdo con información proporcionada a AD Noticias por locatarios y su representante legal, un grupo de personas armadas disparó en contra de las personas que se quedaron en sus negocios a dormir, atrancó puertas y los roció con gasolina, para después prenderles fuego.

«En la madrugada nos hablaron los comerciantes, llegaron a incendiar. Escucharon unos balazos, les dispararon y les rociaron gasolina e incendiaron», contó el representante legal de los locatarios a AD Noticias.

Personal de Seguridad Privada de la Central de Abastos no accionó los llamados de emergencia para contactar a la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Incluso a su llegada intentaron evitar el paso de la policía estatal.

Resultado del ataque nueve personas murieron, entre ellas tres menores de edad.

Ocho de las nueve personas fallecidas murieron calcinadas en el lugar y una más en un hospital al que fue trasladada para recibir atención médica.

Otra persona se encuentra hospitalizada debido a las lesiones sufridas. Al lugar llegó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y personal de la Guardia Nacional.

Así también, Protección Civil y Bomberos de la ciudad, quienes sofocaron las llamas en varios establecimientos. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para determinar el sexo, la edad y la identidad de las víctimas, así como las causas de su muerte.

Perrito resulta lesionado

Una perrita, Barbitas, quedó atrapado en la Central de Abastos de Toluca, en el incendio provocado por hombres armados. El animal recibió dos impactos de arma de fuego en sus patas, por lo que tuvo que ser atendida por personal veterinario.

Barbitas fue resguardado por locatarios de la central y por un joven que después se identificó en Facebook como Ángel Fernando, quien pidió ayuda para cubrir los gastos de la atención veterinaria de Barbitas. Al llamado respondió la asociación Guerreros Caninos A.C que se hizo cargo de los gastos.

Investigación y detenidos

La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a cuatro personas, que forman parte de la Seguridad Privada que «custodia» la Central, por su presunta participación en el incendio de la bodega en la Central de Abastos de Toluca.

También la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que lleva a cabo una investigación sobre los hechos ocurridos.

En colaboración con la Comisión Nacional Antihomicidios (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, los Agentes del Ministerio Público, los Policías de Investigación y los Peritos de esta Fiscalía están realizando actos de investigación con el objetivo de esclarecer los hechos, en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Autoridades confirmaron que se trató de un ataque directo a una de las bodegas.

Según los primeros indicios, sin descartar ninguna hipótesis investigativa, y basándose en la información proporcionada por testigos, cámaras de seguridad dentro y fuera de la nave comercial, y antecedentes relacionados, se ha determinado preliminarmente que varios individuos, portando armas cortas, ingresaron al área mencionada.

Se presume que realizaron detonaciones y posiblemente rociaron una sustancia aún por determinar, lo cual habría provocado el incendio en una zona específica de la nave. Posteriormente, huyeron en un vehículo.

De acuerdo con la información recopilada hasta el momento por la Fiscalía del Estado de México, una de las primeras hipótesis sugiere que estos hechos podrían estar relacionados con conflictos internos por la posesión de los comercios, en un entorno donde se han registrado diversas acciones judiciales, amenazas y agresiones previas.

Adicionalmente, se está investigando la conducta de los elementos de la empresa de seguridad privada contratada por la administración de la Central de Abasto de Toluca.

Existe la presunción de que, previo y durante los hechos, no cumplieron con sus actividades de vigilancia de rutina en la zona, la cual cuenta con puntos de control de acceso, razón por la que fueron detenidos.

Amenazas previas

Los locatarios ya habían denunciado que este domingo y en días anteriores recibieron mensajes intimidatorios.

Los involucrados revelaron que el consejo de vigilancia y los propietarios ejercen una constante persecución en contra de las mujeres, aprovechándose de su avanzada edad y recursos limitados.

«En la Central de Abasto de Toluca, existe un intento arbitrario de despojar a personas de la tercera edad que han ocupado un espacio conocido como La Isla durante más de 29 años. Constantemente, estos individuos son amedrentados por supuestos propietarios de dichos espacios, quienes les advierten que los desalojarán por la fuerza en una madrugada», comentó el representante legal de los locatarios.

Actualmente existen dos juicios federales en los que un juez ha otorgado el derecho a las mujeres de permanecer en «La Isla». Sin embargo, los locatarios acusan que la administración, el consejo de vigilancia y los propietarios ejercen una constante persecución en contra de las mujeres, aprovechándose de su avanzada edad y recursos limitados.

«Ellas demandan que las autoridades, tanto estatales como municipales, y la administración de la Central de Abasto de Toluca, impidan cualquier arbitrariedad. Aclaran que, si un juez ordena su desalojo, lo acatarán, pero siempre y cuando sea por la vía legal y no por la fuerza», señaló el abogado.

Después de los sucesos ocurridos, los locatarios temen por su integridad y vida, ya que aseguran que los supuestos propietarios constantemente sobornan a los policías municipales y estatales para que las amenacen.

Deslinde del ayuntamiento

El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez, se deslindó de responsabilidades al señalar que lo sucedido en la Central de Abastos “es asunto privado”.

Asimismo, previo a los resultados de la investigación de la FGJEM, descartó que el asesinato múltiple de locatarios esté relacionado con algún grupo criminal o los hechos violentos ocurridos en la capital mexiquense la semana pasada.

«No fue ningún comando, se trata de una riña interna de dos grupos que están disputándose un espacio al interior de la central, se trata de 400 metros cuadrados de un predio que estaba por comodato a punto de vencerse», explicó.

No obstante, reiteró que en el municipio no hay operación de grupos del crimen organizado, aunque aceptó que se ha incrementado el narcomenudeo.

«No se trata más que de una evidente descomposición del tejido social que es algo en lo que hemos insistido mucho», mencionó.