La construcción de la ciclovía de Isidro Fabela en Toluca está pausada porque el presidente municipal Raymundo Martínez Carbajal “quiere ganar tiempo” para aprobar los proyectos, según el activista de movilidad Dante Álvarez.
En entrevista, el alcalde explicó que para realizar la ciclovía de Isidro Fabela tdebían atenderse primero otros problemas de fondo, como el desgaste de la carpeta asfáltica y el aforo de alumnos en la salida de escuelas.
“Él se refiere al aforo este que hizo oficial en la administración pasada. Entonces con base en este aforo atípico, porque lo hacen en cuarentena, con base en eso él quiere desacreditar la ciclovía. Obviamente, tampoco es verdad. Lo que está haciendo es querer ganar y yo no estoy de acuerdo con eso del asfalto”, explicó Dante Álvarez.
Sin embargo, para el activista, antes de realizar el reencarpetamiento de la vialidad, como hizo mención el edil, es necesario ensanchar las banquetas y ganar espacio vial. Posteriormente, retomar el tema de la carpeta asfáltica.
“Él lo que quiere es mover coches, aunque la ley prioriza a peatones y ciclistas. Él está priorizando a los usuarios de autos. De hecho, en mi opinión, debería de hacer una distribución geométrica para adecuar el espacio”.
Inversiones en ciclovías
Dante explicó que sí hay un presupuesto para ciclovías en el Estado de México; sin embargo, los recursos no se han ejercido. El año pasado, los activistas obtuvieron alrededor de 57 millones de pesos para ciclovías, pero no se organizó un plan de inversión.
Este año corresponde un presupuesto de 30 millones, pero aún se desconoce si se ejercerá. Asimismo, Álvarez señaló que hay construcciones de ciclovías mal ejecutadas y a sobreprecio, como el caso de la Avenida Central en Ecatepec. Contó con una inversión de 50 millones de pesos para 6.1 kilómetros, pero se construyó en una vialidad rápida, lo que la vuelve inaccesible.
Construcción de ciclovías, una visión a futuro
Según el activista, al menos 5 vialidades de la Zona Metropolitana de Toluca deberían contar con una ciclovía. No obstante, los proyectos han sido opacados por autoridades estatales y municipales.
En avenidas estatales como Paseo Tollocan, Las Torres, Pino Suárez y Toluca-Palmillas se registran diversos accidentes viales, que se relacionan con la falta de infraestructura para ciclistas y peatones.
Los proyectos de ciclovía no solo reducirían la violencia vial, también contribuirían con la creación de espacios verdes y la disminución de contaminación en Toluca.
Ciclovía de Isidro Fabela
Tal es el caso del proyecto de ciclovía de Isidro Fabela y de la glorieta de La Maquinita. El colectivo Cometa busca recuperar este espacio público y las zonas verdes para mejorar la movilidad, tanto de peatones como de ciclistas.
El activista Dante mencionó que además es una de las pocas avenidas que conecta las zonas norte, centro y sur de Toluca.
Finalmente, afirmó que la construcción de ciclovías es una visión a futuro que debe trabajarse y es necesaria para hacerle frente a la demanda de movilidad de automóviles en las ciudades.