Cierra INE proceso electoral en Edoméx

Toluca, México;30 de agosto de 2018. La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México celebró la última sesión ordinaria en relación al proceso electoral 2017 – 2018, en donde se reconoció tanto la anulación de 34 casillas y la existencia de 169 juicios de inconformidad en la entidad mexiquense. Previo […]

Toluca, México;30 de agosto de 2018. La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México celebró la última sesión ordinaria en relación al proceso electoral 2017 – 2018, en donde se reconoció tanto la anulación de 34 casillas y la existencia de 169 juicios de inconformidad en la entidad mexiquense.

Previo a la sesión, se llevó a cabo la toma de protesta de Martín Martínez Cortázar como Consejero Presidente de la Junta Local del instituto, en sustitución de Joaquín Rubio.  Sobre los 169 juicios de inconformidad, el Revolucionario Institucional emprendió un proceso ante el Tribunal Electoral del Estado de México (IEEM) en relación a la sentencia de escrutinio y cómputo de la entidad; el resto de las prudencias fueron impuestas por el resto de partidos. Morena, por su parte, procedió de inconformidad con el computo del distrito 36 con sede en Tejupilco.

Se agradeció la participación de 114 mil 012 ciudadanos en el proceso electivo, de los cuales 5 mil 342 se desempeñaron como capacitadores electorales. El Consejo Local refirió a los más de 11 millones de personas que ejercieron el sufragio en territorio mexiquense, que equivalen al 67.8 por ciento del padrón nominal.

Por su parte, Pedro Zamudio, Consejero Presidente del IEEM, aprovechó la oportunidad y recordó a los presentes que aún existen 71 juntas municipales en donde se presentó algún juicio de impugnación, como es el caso de la votación de Tonanitla, Estado de México, donde es posible el comienzo de un periodo extraordinario para la votación en ese municipio.

Zamudio precisó que los partidos que pierden su registro a nivel nacional (Nueva Alianza y Encuentro Social) serán eliminados progresivamente de la entidad a partir de septiembre, cuando se dé por asentada la sentencia del Tribunal Electoral federal. Por lo pronto, el partido Vía Radical pierde su registro en el Estado de México para 2019; no obstante, seguirá recibiendo prerrogativas de ley correspondientes al ejercicio fiscal de este año.