La Cineteca Mexiquense y el Festival Internacional de Cine Guanajuato realizan el ciclo “Más cine mexicano, por favor”; serán seis películas que se proyectarán hasta diciembre de 2022; con el propósito de representar lo mejor del cine nacional contemporáneo.
Las obras que se han proyectado
“Antes del olvido” de Iria Gómez Concheiro
La historia relata la historia de una vecindad en el centro de la Ciudad de México, cuyos inquilinos se unen solidariamente para salir de su ensimismamiento y luchar por una causa común ante la amenaza del desalojo.
“Cosas que no hacemos” de Bruno Santamaría
La historia arra cómo el protagonista Arturo es un adolescente feliz que vive en un pueblo pequeño de la costa mexicana y un día se arma de valor para pedir a sus padres que le permitan cumplir su sueño: vestirse como una mujer.
Tal vez te interese: Llega la octava edición del festival de cine “Miradas locales” al Edomex
Próximas proyecciones
El próximo jueves 27 de octubre se presentará “Colozio”, película dirigida por Artemio Narro, que se ubica unos días antes del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cuando dos amigos reciben una profecía y se embarcan en un viaje para salvarlo.
“Las flores de noche”, codirigida por Omar Robles y Eduardo Esquivel, quienes exponen las vidas de cuatro chicos Queer que enfrentan la heteronormatividad impuesta sobre sus cuerpos y en su amistad florece el manifiesto de identidad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su libertad.
“Distrito olvido” muestra a los jóvenes que habitan uno de los tantos barrios de la periferia en Monterrey y relatan su día a día en un lugar donde la juventud mexicana parece cada vez más empujada a la vorágine del rechazo y el sórdido abandono, dirigida por Thom Díaz, y “Somos Mari Pepa”, del Director Samuel Kishi.