Este es el video donde Claudio X González tacha de criminales a los maestros del país

Este es el video donde Claudio X González tacha de  criminales a los maestros del país
Según el empresario, aunque no trafiquen con droga, trafican con el dinero "nuestro" y con el futuro de los niños

El empresario mexicano Claudio X. González impulsó la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto argumentando que las organizaciones de maestros están integradas por criminales, según el portal Sin Embargo.

Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. ¡Son unos pinches delincuentes!“, exclamó.

De acuerdo con un video inédito que publicó el medio, el jefe de la oposición del PRI, PAN y PRD detalló en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de 2016 cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la reforma educativa. Originalmente, la propuso Mexicanos Primero, una asociación civil que él fundó y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.

¿Cómo impulsó reforma?

Primero, financió el documental “De panzazo”, que dirigió Carlos Loret de Mola, y que se difundió en 2012 para atacar a los profesores e influir en la elección presidencial. Cuando Peña Nieto ganó se discutió enseguida la reforma para su aprobación, incluso antes que la energética.

Se juntaron las estrellas, se alinearon las estrellas, se dice. Pero se alinearon porque se trabajó muy duro para que se alinearan, para que durante las elecciones no hubiera otra más que pelear la reforma educativa.

A confesión del secretario Videgaray, tiempo después, me preguntó por qué se aprobó la reforma educativa y no la energética, la de telecomunicaciones, la fiscal. Yo le saqué una teoría muy elaborada… Se me quedó viendo como si fuera un marcianito y me dijo: ‘No, maestro, es más sencillo, porque estaba lista‘”, explicó el empresario.

En dicha reunión, Claudio X. González también se atribuyó el encarcelamiento de líderes magisteriales de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

En mayo, junio del año pasado, presentamos una denuncia penal contra el líder sindical de la sección 22 de Oaxaca —nuestro brazo jurídico Apender Primero, firmada por mí y por David Calderón— y también contra el líder de Michoacán. ¿Para qué? Para forzar al gobierno a atender Oaxaca y Michoacán, que son los polos de resistencia a la reforma educativa“.

Asimismo, señaló que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2015 fue “el parteaguas” para la reforma.

Aquí estoy de bocón. El parteaguas es ‘El Chapo’. Se les va ‘El Chapo’ y entonces sí se va a acabar el mundo, se viene abajo esto. Ahora sí tenemos cero legitimidad. ¿Qué hacemos? Pues tenemos que arriesgar, tenemos en algún lugar que mostrar capacidad de gobierno, legitimidad, fuerza. Nos tenemos que mostrar en algún lado. Pues ni modo, Oaxaca. Así fue, así fue. Ahí se vuelven a alinear las estrellas para la reforma educativa“.

El portal Sin Embargo agrega que en octubre de 2015 se libraron órdenes de aprehensión contra líderes del magisterio. Esta persecución continuaría después de la conferencia de Caludio X. González, cuando el 19 de junio de 2016 intervinieron las fuerzas Federales en Oaxaca. Esto dejó al menos ocho muertos en Nochixtlán.

“Maestros criminales”

El opositor Claudio X. González refirió una analogía que planteó a Aurelio Nuño sobre las acciones contra los maestros a quienes llamó “criminales”.

No más fintas, Aurelio, goles; no es de gambeteros, es de goles. Los partidos no se ganan con gambetas, se ganan con goles. Hay que intervenir Michoacán y Chiapas, no veo otra salida. Demasiado poderosos los grupos sindicales ahí, demasiado radicales, demasiado contaminados con fenómenos delincuenciales.

Yo he hablado abiertamente de la sección 22, de la sección de Chiapas, la 18 como delincuencia organizada. No de los maestros de Michoacán, de Oaxaca y de Chiapas, de las secciones sindicales. Eso es delincuencia organizada. Están organizados para delinquir“, explicó Claudio X. González.

Según el empresario, aunque no trafiquen con droga, trafican con el dinero “nuestro” y con el futuro de los niños.

Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes! Y hay que intervenir, no es autoritarismo, es estado de derecho“, expresó.

Posteriormente, aseguró que los medios de comunicación eran corruptos porque ocultaban la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto. Ahí mismo, anunció el nacimiento de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

A partir del 1 de enero arrancó ya Mexicanos contra la Corrupción. Vamos a combatir la corrupción y la impunidad por tren ventanas fundamentales“.