Votan personas en prisión preventiva en Edomex para elegir gobernadora

Votan personas en prisión preventiva en Edomex para elegir gobernadora
El escrutinio de los votos se realizará hasta el 4 de junio

En punto de las ocho con cinco minutos de la mañana de este lunes, dio inicio la jornada de votación en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México.

El ejercicio democrático comenzó en los penales de Ecatepec, Texcoco, Ixtlahuaca y Tenancingo Sur. En este último emitieron su voto 51 personas privadas de la libertad (PPL).

Esta es la primera vez que se realizan este tipo de votaciones en centros penitenciarios (20) de la entidad mexiquense.

Jaime Ruiz Cervando, director del Centro Penitenciario Tenancingo Sur, detalló que los internos pudieron definir su voto a través del primer debate donde cada candidata expuso sus propuestas.

Hace aproximadamente dos meses y medio se inició este proceso de informarles a las personas privadas de la libertadreitero, en situación de procesados— que se iba a llevar a cabo esta jornada electoral. Se les permitió observar el primer debate para que ellos tuvieran conocimiento de quiénes son las candidatas y los partidos políticos que llevan a cabo o participan en esta elección“, explicó Ruiz Cervando.

Las votaciones empezaron este lunes 15 de mayo y concluirán el viernes 19 de mayo. Emitirán su sufragio, en promedio, cuatro mil 975 personas en prisión preventiva.

De acuerdo con Jesús Montes Jiménez, vocal ejecutivo de la 35 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), el escrutinio de los votos se realizará hasta el 4 de junio en punto de las cinco de la tarde.

¿Cómo funciona el voto en los centros penitenciarios?

Traemos 51 sobres. Al interior de este sobre hay otros dos. Uno de ellos trae su nombre y otro sin nombre; se los vamos a entregar de manera íntegra a la persona que va a votar. Posteriormente, va a pasar a las mamparas y en total libertad y respetando la secrecía del voto, va a sacar la boleta del sobre. Va a marcar la boleta según su opción y no nos va a entregar la boleta, la va a volver a introducir al sobre que no tiene nombre. Ese sobre que no tiene nombre lo va a colocar en el nombre que sí tiene“, explicó el vocal ejecutivo.

El método para que los internos pueda emitir su voto inicia cuando el personal de custodia llama a cada una de las PPL. Después se presentan frente a la urna y les entregan el sobre rotulado con su nombre. El representante del INE les explica cómo deben realizar el voto y, finalmente, ejercen este derecho.

Con información de Claudia García