La Casa Blanca confirmó la muerte del cooperante estadounidense Peter Kassig, un ex soldado que ayudaba a los sirios heridos en la guerra civil.
En una declaración emitida mientras volaba de regreso a Washington tras un viaje a la región de Asia Pacífico, el Presidente Barack Obama dijo que el grupo "se regocija matando a inocentes, musulmanes entre ellos, y sólo tiene en mente muerte y destrucción''.
Con la muerte de Kassig, el Estado Islámico (EI) ha asesinado a cinco occidentales que tenía secuestrados.
Los británicos David Haines, ex ingeniero de la Fuerza Aérea, y Alan Henning, un taxista del noroeste de Inglaterra, fueron decapitados, así como el reportero estadounidense James Foley y el periodista estadounidense-israelí Steven Sotloff.
La confirmación de la muerte de Kassig ocurre tras estudiar un video del EI en internet que supuestamente mostraba a extremistas decapitando a una docena de soldados sirios y que terminó con un extremista alegando haber matado al estadounidense.
Kassig, quien fue secuestrado el el 1 de octubre de 2013, en el oriente de Siria, se había convertido al islam y tomó el nombre de Abdul-Rahman Kassig.
Obama señaló que Kassig "era un humanitario que trabajaba para salvar vidas de sirios heridos y abandonados'' por la guerra.
El Presidente añadió que el joven de 26 años procedente de Indianapolis, fue arrebatado en un acto de pura maldad por parte de un grupo terrorista que el mundo asocia con la falta de humanidad.
"No podemos imaginar su angustia en este momento doloroso'', dijo el Mandatario para solidarizarse con la familia del ex Rangers
El Presidente agregó que el EI explotaba la tragedia en Siria para hacer avanzar sus metas egoístas'.
"Las acciones del grupo Estado Islámico no representan a ninguna fe, y menos a la fe musulmana que Abdul-Rahman adoptó como suya'', afirmó Obama.
"Hoy lloramos juntos, pero también recordamos el espíritu indomable de bondad y perseverancia que brilló tanto en Abdul-Rahman Kassig y que une a la humanidad, que a final de cuentas es la luz que prevalecerá sobre la oscuridad'', agregó.
Kassig sirvió en una unidad de operaciones especiales del Ejército en Irak y tras recibir la baja por motivos médicos formó una organización de asistencia humanitaria en Turquía para ayudar a los refugiados sirios.