Disminuyen delitos de alto impacto en Edomex

Disminuyen delitos de alto impacto en Edomex
Se informó que los delitos de alto impacto han registrado una disminución en la entidad

Este 11 de mayo, se llevó a cabo la Décima Quinta Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en Metepec, Estado de México, donde autoridades de diversas instancias expusieron estadísticas y estrategias con la finalidad de ofrecer más tranquilidad a las familias y avanzar con firmeza en el combate a la inseguridad en territorio mexiquense.

Durante la Sesión de Consejo Estatal, se informó que los delitos de alto impacto han registrado una disminución en la entidad, además de que el 2023 es el que presenta la menor cantidad de ilícitos en comparación con los seis años anteriores.

Durante el evento, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, aseguró que el Estado de México responde al desafío de mejorar la seguridad, sumando capacidades y recursos con el Gobierno federal, los ayuntamientos, las fuerzas armadas y con la sociedad, para cumplir con el deber de mantener la paz y la estabilidad.

“Las instituciones que conformamos el Consejo Estatal de Seguridad Pública avanzamos en el combate a la inseguridad, la labor del Consejo impulsa la cooperación interinstitucional, lo que mejora los esquemas de seguridad”, agregó Del Mazo.

Además, también se informó el incremento del 9 por ciento del presupuesto de seguridad pública. También, que en el Presupuesto estatal de Egresos se estableció una previsión especial para fortalecer el equipamiento en materia de seguridad pública municipal, y por lo cual, los ayuntamientos que han cumplido con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los Acuerdos del Consejo Nacional y el Consejo Estatal de Seguridad, obtendrán recursos de forma equitativa.

Resultados de la Policía de Género

Asimismo, se celebró que el Estado de México ya cuenta con la Policía de Género, misma que, derivado de 47 mil visitas domiciliarias, ha generado más de 2 mil 700 carpetas de investigación, y contribuido a emitir más de 2 mil 500 órdenes de protección.

Más tarde, alcaldes y alcaldesas rindieron protesta como presidentes de los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el periodo 2023, así como también los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad.

Al evento asistieron el fiscal general de Justicia estatal, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros altos funcionarios públicos y de seguridad.