Presidenta de la Corte contrató a colaborador de Genaro García Luna

Presidenta de la Corte contrató a colaborador de Genaro García Luna
El mandatario pidió investigar si no está involucrado en delitos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Ricardo Márquez Blas, uno de los colaboradores del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna.

Durante la conferencia matutina de este viernes, el mandatario explicó que Ricardo Blas pertenecía al sistema nacional de seguridad en el secretariado, por lo que debe investigarse si no está involucrado en delitos o en alguna carpeta de investigación.

Era de los más importantes y lo contrató la señora que básicamente no sé qué cargo le dieron, pero es para seguridad. Se va a tener que investigar si no está involucrado en delitos o no está en carpetas de investigación“, expresó el presidente.

Además, explicó que los trabajadores del Poder Judicial le informaron de esta contratación, porque ellos no están de acuerdo con los abusos.

Me acabo de enterar que la presidenta de la SCJN acaba de darle trabajo a uno de los brazos derechos de García Luna en el Poder Judicial. Les voy a dar información porque tengo que andar pidiéndole a la gente que me ayude“, indicó.

Ricardo Márquez Blas fue director de planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y llegó a ser el encargado de despacho del organismo. 

García Luna

Genaro García Luna fue secretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón. Encabezó la guerra contra los cárteles de droga durante este sexenio, que dejó un saldo de 250 mil muertes, aproximadamente.

En febrero de 2023, fue declarado culpable de cinco cargos: tres por conspirar para transportar cocaína, el cuarto por pertenecer a una empresa criminal y el quinto por declaraciones falsas.

Las acusaciones contra Genaro García Luna se derivan del llamado “juicio del siglo” contra “El Chapo” Guzmán. Pues en este juicio –donde se determinó cadena perpetua para el capo de la droga– un exmiembro del cartel de Sinaloa acusó al exfuncionario mexicano de recibir sobornos de al menos 6 millones de dólares entre 2005 y 2007.

Sigue la mejor guía de entretenimiento de Toluca y Metepec en https://miescaparate.com.mx/