Si deseas tramitar una nueva credencial para votar que manifieste tu identidad como persona no binaria, ahora puedes hacerlo. Aquí te decimos en qué consiste.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), para tramitar tu credencial lo primero que debes hacer es ubicar el módulo más cercano a tu domicilio o trabajo. Después, deberás realizar una cita y acudir en tiempo y con los documentos requeridos.
Requisitos
En tu cita para obtener o realizar cualquier trámite de la credencial, debes entregar 3 documentos básicos de identificación en original, sin tachaduras ni enmendaduras:
- Documento de nacionalidad. Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Identificación con fotografía. Pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral.
- Comprobante de domicilio reciente. Recibos de pago de impuestos o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras.
Credencial identidad no binaria
Al realizar el trámite deberás manifestar ante las autoridades del módulo correspondiente tu identidad como persona no binaria. El cambio se vería reflejado en el campo de sexo, pues se pondrá la letra X.
Además, si tu acta de nacimiento te reconoce como persona no binaria se modificarán los datos registrales de tu credencial como clave de elector y CURP.