El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal descartó que en el municipio haya control de algún grupo del crimen organizado y que por ello se estén presentando mensajes intimidatorios o el hallazgo de restos humanos en distintos puntos de la capital.
“No hemos detectado que se esté peleando una plaza, porque para empezar Toluca no es una plaza, es un municipio, una entidad municipal, y tenemos que verla así. No debemos comprar ese tipo de esquemas” señaló.
Sin embargo, el edil dijo que al tratarse de temas del crimen organizado es obligación del gobierno federal atenderlo.
Por ello, enfatizó que será necesario incrementar la presencia de la Guardia Nacional en la ciudad para que se sume a los trabajos de patrullaje y vigilancia que ya se realizan en el municipio.
No obstante, agregó que actualmente la presencia y participación de la Guardia Nacional en Toluca es mínima.
“Hoy en la Mesa de Seguridad que tuvimos, la Guardia Nacional no estuvo y es un tema que les corresponde directamente porque son delitos federales“, acusó.
Martínez Carbajal refirió que al gobierno municipal solo le corresponde la prevención, por lo que para evitar sucesos como los de hoy, se reforzará la videovigilancia, se intensificarán los patrullajes y se mantendrá la coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como con las policías de investigación de la Fiscalía.
“No podemos minimizar estos temas que resultan inquietantes para la ciudadanía“, indicó.
No obstante, aclaró que la ciudad solo fue el escenario desde donde los grupos delictivos enviaron su mensaje, pues aseguró que la Familia Michoacana no tiene operación en Toluca.
“Los mensajes son claros y la capital ni siquiera está referida en ellos, pero es un tema que se va a revisar con las áreas de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México“, subrayó.
La estrategia de seguridad no ha fallado, asegura alcalde
El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez negó que la estrategia de seguridad municipal haya fallado, “nuestro problema es de números, pues para 1 millón 500 mil habitantes a quienes les damos servicio todos los días se necesita una policía mucho más numerosa”.
Detalló que para lograr ese fin, este año se han incorporado 227 policías y por fin Toluca cuenta con más de 2 mil elementos, aunque requiere del doble.
Coordinación con municipios vecinos
El presidente municipal recordó que hay coordinación permanente con los municipios vecinos, aunado a que se realizan reuniones intermunicipales en las que se abordan los temas de seguridad.
Recalcó que con Metepec ha habido comunicación, no obstante el alcalde Fernando Flores no ha acudido a las reuniones y por ello “no se entera”.
En ese tenor, comentó que hace unos días, cuando aparecieron las “narcomantas” en Metepec, Toluca envió personal y patrullas en solidaridad.
Raymundo Martínez pidió a la ciudadanía que confíen en que habrá coordinación del municipio con las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad de la población.
Insistió en que los homicidios y los mensajes son asuntos entre los grupos delictivos y no tienen que ver con la población, lamentablemente el escenario de esto ha sido la calle.