Te decimos cuándo y dónde será el paro masivo de transportistas del Edomex

Te decimos cuándo y dónde será el paro masivo de transportistas del Edomex
Las organizaciones transportistas y la fiscalía acordaron una reunión este viernes.

Un grupo de transportistas del Estado de México anunció un paro de labores como medida de protesta contra las extorsiones que realizan delincuentes en diferentes zonas de la entidad.

El líder de los Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACEM), Jafet Sainz, informó que la suspensión del servicio se llevará a cabo el próximo lunes 7 de agosto.

El paro de las unidades de transporte se realizará de forma paulatina, donde el 80% de los autotransportes detendrán sus actividades, mientras que el 20% continuará brindando servicio para evitar afectaciones completas a las personas que requieran movilizarse.

La manifestación comenzará a las 5:00 horas y tiene previsto afectar las vías primarias del Estado de México, así como las vías que conectan con la Ciudad de México y Hidalgo.

Más de 400 empresas de transporte se han sumado a la manifestación, lo que se traduce en más de 2 mil operadores participantes.

Los transportistas expresaron su hartazgo ante la situación de inseguridad en la región. En una conferencia emitida el 2 de agosto, se denunció el incendio de una unidad tipo van en el municipio de Coacalco, como una amenaza a un dueño que se negó a pagar la cuota de “derecho de piso” a un grupo delictivo.

Ante la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades para capturar a los responsables de las agresiones registradas en Coacalco, los transportistas dieron un plazo de poco más de una semana para que se atienda su demanda. En caso de incumplimiento, el paro de labores escalonado iniciará el 7 de agosto.

Los transportistas amenazaron con la creación de autodefensas ante los actos de violencia de los que son víctimas.

La protesta contará con la participación de conductores de combis, microbuses, camiones, transportistas de carga, taxistas y comerciantes, quienes también han sido víctimas de extorsión en diferentes localidades del Estado de México.

Anuncian reunión con autoridades

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y un grupo de transportistas del Valle de México, liderados por representantes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), acordaron sostener una mesa de trabajo para escuchar sus demandas y evaluar el impacto de posibles hechos delictivos al transporte público.

El objetivo es desplegar acciones que permitan enfrentar a los grupos delictivos de la zona en beneficio de los usuarios, operadores y empresas transportistas de la entidad.

Tras los incidentes ocurridos el pasado martes 1 de agosto, donde una unidad de transporte público fue incendiada en el municipio de Coacalco, y la convocatoria de manifestación realizada por integrantes de la asociación ACME en el Centro de Justicia de dicho municipio, la Fiscalía Estatal acordó llevar a cabo una exhaustiva investigación sobre los hechos denunciados por los transportistas del Valle de México.

En consecuencia, este viernes 4 de agosto, una comitiva de la asociación ACME, integrada principalmente por dirigentes y líderes transportistas de la zona del Valle de México, será recibida por funcionarios de la Fiscalía mexiquense para abordar detalladamente sus inquietudes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera su compromiso de investigar cualquier hecho que pueda constituir un delito, actuando bajo los principios de legalidad y con estricto apego a derecho. Además, invita a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades competentes en caso de ser víctimas de algún delito.