¿Cuánto ganará un funcionario de casilla en las elecciones del Edomex?

¿Cuánto ganará un funcionario de casilla en las elecciones del Edomex?
Se prevé la instalación de 20 mil 502 casillas, en 6 mil 575 secciones correspondientes a los 125 municipios de la entidad mexiquense

El próximo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir a la nueva gobernadora del Estado de México. En esta jornada electoral participarán ciudadanos cuyo apellido inicie con la letra “T” como funcionarios de casilla.

Se prevé la instalación de 20 mil 502 casillas, en 6 mil 575 secciones correspondientes a los 125 municipios de la entidad mexiquense.

De acuerdo con el cronograma que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el 15 de abril se publicó la lista de ubicación de casillas en los lugares más concurridos de cada distrito electoral.

¿Qué hace un funcionario de casilla?

Los funcionarios de casilla tienen una participción fundamental en el proceso electoral, ya que se convierten en la autoridad electoral ciudadana en la casilla.

En términos generales, reciben los votos y realizan el escrutinio y cómputo en cada sección electoral.

Cada mesa directiva se integra por

  • 1 presidente
  • 1 secretario
  • 2 escrutadores
  • 3 suplentes generales

¿Cuánto te pagan por ser funcionario de casilla?

Esta labor se realiza de “forma voluntaria”, por lo que un funcionario de casilla no recibe como tal un salario.

Sin embargo, sí se contempla un apoyo económico para su alimentación en la jornada electoral. De acuerdo con los Lineamientos para el uso del Sistema de Contratación, Pago y Comprobación de Recursos “Sicopac” –con fecha abril 2021–, en el artículo 39, se establece un monto de $500.00 por cada ciudadano que participe como funcionario de casilla el día de la elección.