¿Cuánto ganan los alcaldes de los municipios más pobres del Estado de México?

¿Cuánto ganan los alcaldes de los municipios más pobres del Estado de México?
La legislatura local desapareció el Consejo de Valoración Salarial, que se encargaba de proponer los sueldos de alcaldes.

De acuerdo con el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de los 15 municipios con más personas pobres en el país, cinco son mexiquenses.

Ecatepec

Ecatepec ocupa el segundo nacional, con 786 mil personas en pobreza.

Data México revela que el salario promedio de un poblador de este municipio es de 4 mil 100 pesos, lo cual contraste con los 47 mil pesos mensuales, que recibe el alcalde como sueldo neto, así como con los 44 y 41 mil pesos que cobran los síndicos y regidores, respectivamente.

No obstante, cabe destacar, que de manera oficial, los ediles del municipio más poblado de la entidad (millón 650 mil habitantes), tienen de los sueldos más austeros, comparado con los de los alcaldes de municipios menos poblados.

Esto, luego de que al inicio de la administración, en 2022, el Gobierno de Ecatepec aprobó en Cabildo reducir 20 por ciento el salario de los ediles a propuesta del presidente municipal Fernando Vilchis Contreras.

Sin embargo, el alcalde estaría facultado para cobrar hasta 140 mil pesos.

Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl es el quinto, con 523 mil pobres.

El sueldo del alcalde de este municipio, Adolfo Cerqueda, de acuerdo con el portal de transparencia, es de 100 mil 761 pesos brutos.

Contrariamente, sus pobladores tienen un salario promedio mensual de 4 mil 600 en el sector formal y de 3 mil 750 los que se ocupan en el sector informal. Neza es el segundo municipio más poblado del Edomex, con un millón 77 mil 208 habitantes.

Toluca

Toluca, sexto, con 511 mil personas en pobreza.

Raymundo Martíinez Carbajal, actual presidente municipal, gana 168 mil 235 pesos con 28 centavos brutos Además, cada año goza de una prima vacacional de 41 mil 505 pesos con 41 centavos y un aguinaldo de 110 mil 681 pesos con 11 centavos, sin contar otros ingresos adicionales.

Su sueldo es superior al del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y similar al del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, sus dos síndicas tienen un sueldo mensual de 143 mil pesos.

El salario promedio de los toluqueños al mes, según Data México es de entre 3 mil 800 y 4 mil 100 pesos.

Chimalhuacán

Chimalhuacán, séptimo, con 493 mil pobres.

Xochitl Flores cobra 40 mil 860 pesos netos, es de las gobernantes que poseen salarios bajos, no obstante para este municipio el último tope salarial para su alcalde fue de 116 mil pesos. En esta demarcación, el ingreso promedio de sus habitantes es de 4 mil pesos.

Naucalpan

Naucalpan en el decimoprimer lugar, con 382 mil personas en pobreza.

En Naucalpan, donde hay más de 800 mil habitantes, la alcaldesa panista Angélica Moya Marín posee un salario neto mensual de 100 mil pesos. Es la presidenta municipal mejor pagada de la entidad mexiquense. Sin embargo, la mayoría de los naucalpenses ganan en promedio al mes 4 mil 600 pesos.

Sin límites

Desde 2020 no hay límites salariales, pues cabe recordar que la legislatura local desapareció el Consejo de Valoración Salarial, que se encargaba de proponer los sueldos para los titulares de los 125 ayuntamientos del Edomex.