Ellos fueron los responsables de administrar el ISSEMyM en el gobierno de Alfredo Del Mazo

Ellos fueron los responsables de administrar el ISSEMyM en el gobierno de Alfredo Del Mazo
El ISSEMYM ha experimentado cambios en tres titulares y ha enfrentado múltiples problemáticas.

En la gestión de Alfredo del Mazo como gobernador del Estado de México, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha experimentado cambios en tres titulares y ha enfrentado múltiples problemáticas y reclamos de derechohabientes, trabajadores y pensionados. Estas personas han expresado su descontento debido a la falta de pago de sus pensiones.

José Arturo Lozano Enríquez: Agosto 2022-actualidad

José Arturo Lozano Enríquez asumió la dirección general del ISSEMyM en agosto de 2022. Es un Contador Público y Auditor egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y cuenta con una maestría en Impuestos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Su formación también incluye diplomados en Administración Directiva y Habilidades Gerenciales en Comercio Exterior, Finanzas y Presupuesto basado en Resultados.

Antes de asumir el cargo en el ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez tuvo una destacada trayectoria en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante 21 años, ocupando diversos cargos, incluyendo jefe de Área, jefe de Departamento y Subadministrador. También desempeñó funciones importantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Dirección de Incorporación y Recaudación.

Sin embargo, durante su tiempo como director del ISSEMyM, surgieron reclamos por parte de derechohabientes que señalaron la falta de respuesta a las carencias e ineficiencias en el hospital mexiquense. Esto llevó a activistas del Estado de México a presentar una demanda ante la cámara de diputados, solicitando una mesa de trabajo para abordar y resolver las problemáticas del instituto.

Bertha Alicia Casado Medina: Febrero 2019-agosto 2022

Bertha Alicia Casado Medina, la única mujer de los tres titulares, asumió el cargo de Directora General del ISSEMyM en febrero de 2019, reemplazando a Alberto Luis Peredo Jiménez. Es licenciada en Economía por el Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE) y posee una maestría y un doctorado en Economía de la Universidad de Exxes, en el Reino Unido.

José Arturo Lozano Enríquez ha acumulado una amplia experiencia profesional tanto en el sector público como en el privado. Su trayectoria incluye diversos cargos en el Estado de México, como directora de Ingresos y tesorera en Huixquilucan, directora general adjunta de Crédito en Banobras, asesora de Financiamiento Externo en la Dirección General de Inversión y subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas.

Sin embargo, durante su gestión como titular del ISSEMyM, surgieron críticas y reclamos por parte de trabajadores y pensionados, quienes exigieron su renuncia en marzo de 2022, alegando “evidente incapacidad para conducir la vida de la institución”. En ese momento, también se cuestionó el actuar de la legislatura y se destacó el apoyo de nuevos sectores, como los sindicatos, en la defensa de los intereses del instituto.

Durante su gestión tuvo un sueldo bruto de 113 mil 646 pesos.

Alberto Luis Peredo Jiménez: Septiembre 2017-enero 2019

Alberto Luis Peredo Jiménez fue el primero de los tres titulares del ISSEMyM con Del Mazo. Posee estudios universitarios en Administración y Finanzas por la Universidad de las Américas, así como una maestría y doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas de la New York University y la London School of Economics and Political Science, respectivamente.

Antes de asumir la dirección del ISSEMyM, Peredo Jiménez ocupó importantes cargos en el sector público, incluyendo la dirección general de Banrural y la secretaría ejecutiva de la Comisión Intersecretarial del Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, tuvo una destacada posición como administrador general de Evaluación del SAT.

Durante su gestión, Peredo Jiménez advirtió en el Congreso del Estado de México sobre las posibles consecuencias de la abrogación de la ley del ISSEMyM, señalando que ello podría resultar en la necesidad de despedir personal y afectar la calidad de los servicios del Instituto. En esa ocasión, contó con el respaldo del coordinador de comunicación social del gobierno de Alfredo del Mazo.