Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, y Alfredo del Mazo, actual gobernador, iniciaron este martes las reuniones de transición rumbo al cambio de gobierno; ambos acudieron con su equipo de trabajo a la primera de siete reuniones, aquí te decimos quiénes los acompañaron.
Durante la primera reunión, titulada “Gobernabilidad”, ambos gobernadores asistieron con servidores públicos cercanos a ellos. En el caso de Delfina, se presume que sus acompañantes estarán en su gabinete de gobierno, aunque aún no se ha confirmado dicha suposición.
Los acompañantes de Delfina Gómez en la reunión fueron Horacio Duarte Olivares, Higinio Martínez Miranda, José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González.
¿Quiénes son los acompañantes de Delfina Gómez?
Horacio Duarte Olivares
Tiene una licenciatura en Derecho por la UNAM, cuenta con un Máster en Estudio y Prevención de Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España.
En la administración federal actual, Duarte fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno de México, responsable de la operación de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Diputado federal con licencia en la LXIV Legislatura y también diputado del Edomex, representante de Morena ante el Consejo General del INE y presidente del Comité Ejecutivo de Morena en el Edomex. Fue secretario de Texcoco con Delfina y presidente municipal de ese municipio.
Higinio Martínez Miranda

Médico Cirujano por la UNAM. Fue consejero estatal del PRD, diputado local en el Edomex, senador de la República, candidato a gobernador mexiquense, coordinador general de asuntos metropolitanos con AMLO en el DF.
Fue dos veces presidente municipal de Texcoco, diputado local por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo en el Edomex. Durante la campaña de Delfina Gómez, fungió como delegado especial de Morena para el proceso electoral en el Edomex.
José Francisco Vázquez Rodríguez
Francisco “Paco” Vázquez Rodríguez es licenciado en Derecho con Maestría en Administración y estudios de Doctorado en Derecho Parlamentario. En junio de 2021, se incorporó como secretario técnico de la oficina de la titular de la Secretaría de Educación Pública.
En el servicio público, cuenta con una trayectoria intensa desde 1996, en diferentes espacios municipales, estatales y federales de gobierno.
Maurilio Hernández González
Licenciado en Educación y profesor normalista. Militó en el PRD y tuvo varios cargos en ese partido. Fue candidato a la alcaldía de Tultitlán en 2009, en donde fue secretario de Ayuntamiento. Fue dos veces diputado federal y diputado local por el PRD. Cofundador de Morena y consejero político estatal de Morena en el Edomex.
¿Quiénes son los acompañantes de Alfredo del Mazo?
Por su parte, el gobernador Alfredo del Mazo asistió con Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno, y Rodrigo Sigfrid Martínez Celis, secretario de Seguridad.
Luis Felipe Puente Espinoza
Tiene una licenciatura en Turismo, fue secretario de transporte en el Estado de México del 2009 al 2011 en el gobierno de Enrique Peña Nieto, coordinador nacional de Protección Civil del 2012 al 2018. Fue coordinador general de Protección Civil estatal del primero de diciembre del 2018 a octubre del 2020.
Subsecretario de Gobierno en el Valle de México, zona nororiente desde el 7 de octubre del 2020 hasta marzo de este año.
Antes de asumir la titularidad de la Secretaría General de Gobierno, se desempeñaba como secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI, cargo que asumió a finales de marzo de este año.
Rodrigo Sigfrid Martínez Celis
Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales por el ITAM; maestro en Administración Pública, por el INAP, y doctor en Seguridad Internacional, por la Universidad Anáhuac de México.
Fue coordinador General de Información y Análisis de la Secretaría de Gobernación y responsable del análisis estratégico, táctico y operativo de los Riesgos de Seguridad Nacional, Regional e Internacional.
Responsable de la planificación, negociación y aplicación de recursos federales para oficinas externas, además de ser integrante del equipo mexicano para las negociaciones de la Convención Anticorrupción de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)