Demanda Caravana Mexiquense en la Fiscalía libertad de presos políticos y defensores de derechos humanos

Demanda Caravana Mexiquense en la Fiscalía libertad de presos políticos y defensores de derechos humanos
Laidy Plácido, integrante de la plataforma Haz Valer mi Libertad, señaló que aún existen pendientes en distintas instancias como el poder judicial y la CODHEM 

La profesora Leticia Cruz Hernández realizaba labores de monitoreo y documentación de derechos humanos cuando fue detenida arbitrariamente en la Agencia del Ministerio Público de Tlalnepantla, Estado de México. Su amigo Mauricio López Abundis intentó defenderla y también fue detenido. 

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero documentó el caso. Desde el 4 de junio de 2022 permanecen presos culpados de cometer robo con violencia a un transeúnte por 650 pesos. Su situación ejemplifica la realidad del sistema de justicia en el Edomex.

Por esta razón, la Caravana Mexiquense: libertad, dignidad, justicia y vida protestó este lunes en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Demandó la libertad de cinco presos políticos y de los cientos de personas que han solicitado la aplicación de la Ley de Amnistía. 

Caravana Mexiquense por presos en Edomex

Un contingente de cerca de 300 personas, integrado por comunidades, colectivos y organizaciones, marchó a mediodía de las inmediaciones de las Torres Bicentenario a la sede de la Fiscalía en Toluca. Ahí demandó la atención del fiscal José Luis Cervantes. 

Venimos a exigirle al gobierno del estado, a la fiscalía general de justicia del Estado de México, la libertad a la compañera profesora Leticia Cruz, la libertad para Mauricio López de la comunidad de Llano Grande de Nicolás Romero. Venimos a exigir la libertad de Marciano Galindo, comunero de Huixquilucan, la libertad José Isabel Sánchez de Cahuacán. Pero también la libertad de Kenia Hernández. Todos ellos presos políticos del Estado de México”.

Así lo expresó César Hernández Neri, integrante de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, cuando arribaron a la fiscalía, para destacar las principales exigencias de la actividad.

También venimos a exigir la libertad de cientos de presos inocentes del Estado de México que fueron encarcelados bajo procesos amañados, utilizando como casi único método de investigación la tortura, la incomunicación y la violación sistemática de derechos humanos”.

Por unos minutos el contingente se mantuvo exigiendo la presencia del fiscal y cuestionando el incumplimiento de acuerdos. Posteriormente, una comisión ingresó para entablar el diálogo. 

Laidy Plácido Arroyo, fundadora e integrante de la plataforma Haz Valer mi Libertad, señaló en entrevista que aún existen pendientes en distintas instancias como el poder judicial y la CODHEM

El poder judicial ha hablado de que han hecho muchas cosas. La realidad es que los inocentes siguen en prisión […]. En el caso de la CODHEM hacemos un llamado a la señora Mirna que haga valer los 25 pronunciamientos que se emitieron. Y faltan muchos más”.

Los casos de presos políticos 

Uno de los casos de presos políticos que abandera la Caravana Mexiquenses es el de Marciano Galindo, presidente de bienes comunales del municipio de Huixquilucan –detenido en diciembre–. Sus vecinos y la plataforma Haz Valer mi libertad han denunciado distintas irregularidades en el proceso. Además de destacar que Marciano ha luchado contra el despojo de tierras y la tala ilegal. 

Otra exigencia es la libertad de José Isabel Sánchez Cruz, quien se encuentra en el Penal de Barrientos. Al respecto, el Colectivo del Pueblo de Santa María Magdalena Cahuacán ha denunciado que se le han fabricado delitos en respuesta a la lucha que libran contra el despojo del territorio y la tala inmoderada.

La caravana y la comunidad de Llano Grande de Nicolás Romero también demanda la libertad de la profesora Leticia Cruz Hernández y Mauricio López Hernández.

El último caso es el de la activista Kenia Hernández, quien lleva dos años privada de su libertad en un penal del estado de Morelos. Hasta el momento, acumula una sentencia de 21 años de prisión y acumula ocho causas penales, algunas de ellas por denuncias en su contra presentadas en el Edomex.