En el Valle de Toluca existen diversos negocios que anuncian trámites de placas, permisos para circular y licencias de conducir más económicas con respecto a las que ofrece el gobierno del Estado de México, sin embargo muchas de estas licencias tramitadas por terceros no tienen validez oficial.
Los dueños de este tipo de negocios ofrecen licencias de la Ciudad de México y el Estado de México sin trámites complicados, sin embargo, destacan las licencias del estado de Guerrero por el precio más bajo y la mayor vigencia del documento.
En el Estado de México el costo de la licencia de chofer es de mil 559 pesos por un periodo de cuatro años, mientras que en el municipio de Pilcaya en el estado de Guerrero la misma licencia con un periodo de cinco años tiene un costo de 580 pesos, es decir, menos de la mitad del precio que en la entidad mexiquense y con una vigencia de un año más.
En entrevista con la funcionaria de nombre Nancy, encargada del departamento de Licencias del municipio de Pilcaya, explica que a pesar de que en la página de internet del municipio alertan sobre posibles intermediarios en el trámite de licencias, existen al rededor de cuatro personas conocidas y autorizadas por el municipio que tienen permiso para tramitar el documento a terceros.
El número de negocios que ofrecen este tipo de servicios a pie de carretera en todo el Valle de México sobrepasa por mucho a las cuatro posibles personas, por lo cual, indicó que el municipio ya se encuentra tomando medidas legales en contra de quien oferte licencias del municipio sin autorización ya que entregan plásticos falsos.
En diversos sitios de internet y Facebook existen personas que ofrecen este tipo de servicios, incluso algunos brindan un mejor precio que el establecido por el módulo de licencias del municipio, por lo cual, es muy posible que se trate de un documento falso.
Estos negocios operan a la vista de todos los ciudadanos y las autoridades no han llevado a cabo una revisión sobre la legalidad de estos.
La actual administración de Pilcaya comenzó a implementar el servicio de consulta de licencia en línea, con lo cual las personas que acudan a tramitar este documento pueden tener la certeza de que su licencia cuenta con un registro oficial del municipio que puede ser consultado desde cualquier lugar con una conexión a internet.
Sin embargo, las licencias tramitadas antes de que se implementara el registro en internet (octubre de 2018) no cuentan con la certeza de que el municipio avale la expedición de dicho documento.