Tres estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) falsificaron documentación oficial para obtener su registro como consejeras de gobierno. Cabe mencionar, que durante dicha elección —realizada entre abril y mayo de este año— solo se permitió el registro de una planilla.
Autoridades de la facultad no verificaron los documentos ingresados por las consejeras de la Licenciatura en Derecho. Fue hasta octubre de este año que por medio de una solicitud de transparencia se tuvo acceso a la documentación entregada por la planilla de consejeros.
En ese momento, se constató que el informe de no antecedentes penales de la alumna Alejandrina «N» se repetía dos ocasiones, pero con diferentes nombres. Es decir, se tomó el documento de Alejandrina para modificarlo y colocar el nombre de otras personas. Además, se corroboró que otra de las alumnas falsificó el informe, pues no existe el folio.
De acuerdo con la plataforma de autenticación, la documentación entregada por las alumnas Evelyn «N», Andrea «N» y Valeria «N» es inexistente y el documento entregado apócrifo.
Documentación apócrifa entregada por las consejeras.
La alumna Andrea “N” emitió un documento con folio FE/352-940056/2082 y código de verificación: X4FTLPFWYA. pero no está registrado en el sistema.
Por otro lado, los informes de los cuatro consejeros restantes se acreditaron sin problema.
La elección de dirección
Durante el proceso de impugnaciones de la elección de dirección de la Facultad de Derecho, Erik Garay Bravo, en calidad de representante del aspirante a director, Luis Fernando Ayala Valdés, dio a conocer en dicho documento que:
Se advierte que las consejeras falsificaron documentos públicos y los usaron para ingresarlos y obtener el cargo que ostentan como Consejeras Alumnas al H. Consejo de Gobierno de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. […] se pide el inicio de la investigación en contra de las mismas por la comisión de faltas a la responsabilidad universitaria y se dé vista a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por la comisión de hechos delictuosos.
Por último, y derivado de la falta de credibilidad, violación a los mínimos lineamientos éticos, y la comisión de delitos, es lo que se pide la suspensión inmediata de sus cargos como Consejeras Alumnas al H. Consejo de Gobierno.
Sin embargo, la dirección de la Facultad de Derecho únicamente sugirió a Valeria “N” y a Ángela Evelyn “N” abstenerse de tener voz en el proceso electoral que se vive en la institución, señaló otro consejero. Por ese motivo, las consejeras renunciaron a la Comisión Electoral, pero continúan en el cargo como consejeras de Gobierno.
Hasta el momento, la Fiscalía del Estado de México no ha sido notificada del delito de falsificación de documentos públicos, emitidos por dicha institución.
Evita dirección de Derecho emitir pronunciamiento sobre la documentación falsa de las consejeras
La respuesta de la dirección fue nula, aunque el equipo de AD Noticias insistió en solicitar su versión y el procedimiento que se realizará. Argumentaron que esta semana se encuentran en proceso de acreditación, por lo que no podían emitir alguna declaración.
Por su parte, el titular del Órgano Interno de Control de la UAEMex, Victorino Barrios Dávalos, informó que hasta el momento no habían recibido ninguna denuncia sobre los hechos. Puntualizó que le corresponde a la facultad resolver el asunto y en caso de impugnaciones esta dependencia ya intervendría.